Los que ganan y los que pierden en las hipotéticas segundas vueltas de elecciones presidenciales

En las últimas horas, se dieron a conocer los resultados de la encuesta 'Colombia Opina' realizada por la firma Invamer en su edición de marzo.

Resultados de la encuesta Invamer: Intención de voto para las elecciones presidenciales 2026
Foto: Redes

Este estudio de Invamer mide la intención de voto de los colombianos de cara a las elecciones presidenciales de 2026 y arroja conclusiones clave para los distintos sectores políticos del país.

Resultados de la encuesta Invamer: Intención de voto para las elecciones presidenciales 2026

La polémica que se vive en medio de las reformas impulsadas por el gobierno nacional que se hundieron y los múltiples comentarios de diversos sectores del país, frente a la gestión del actual presidente de la república Gustavo Petro, comienzan a abrir el escenario para las elecciones y los candidatos presidenciales de 2026.

El más reciente informe de marzo, entregado por Invamer, refleja la intención de voto frente a algunos representantes de cara a las campañas electorales.

Primer escenario: Sergio Fajardo – Vicky Dávila

Uno de los enfrentamientos más relevantes analizados por la encuesta presenta al exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial, Sergio Fajardo, representando al partido Dignidad y Compromiso, frente a la periodista y exdirectora de la revista Semana, Vicky Dávila. Según los resultados, Fajardo lidera la intención de voto con un 59,2%, superando ampliamente a Dávila, quien obtuvo un 39,9%. Por su parte, el voto en blanco alcanzó el 3,9%.

Resultados de la encuesta Invamer: Intención de voto para las elecciones presidenciales 2026
Foto: Invamer

Segundo escenario: Claudia López – Vicky Dávila

En otro enfrentamiento hipotético, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, se mediría con Vicky Dávila. En este caso, López obtiene una ventaja con el 49,2% de la intención de voto, frente al 45,6% de Dávila. El voto en blanco en este caso representa el 5,2%.

Resultados de la encuesta Invamer: Intención de voto para las elecciones presidenciales 2026
Foto: Invamer

 

Tercer escenario: Gustavo Bolívar – Vicky Dávila

Uno de los resultados que más llamó la atención fue el enfrentamiento entre Gustavo Bólívar, representante del Pacto Histórico y cercano al gobierno actual, contra Vicky Dávila. La encuesta revela que Bólívar lidera con un 50,5% sobre el 44,9% de Dávila. El voto en blanco en este caso se ubicó en el 4,5%.

Foto: Invamer

Cuarto escenario: Sergio Fajardo – Gustavo Bolívar

En uno de los duelos más relevantes, la encuesta muestra que Sergio Fajardo se impone de manera significativa sobre Gustavo Bólívar. El exalcalde de Medellín obtiene un 58,0%, mientras que el candidato del Pacto Histórico alcanza un 38,6%. El voto en blanco se mantiene en un 3,5%.

Foto: Invamer

Quinto escenario: Claudia López – Gustavo Bolívar

En otro posible enfrentamiento, Claudia López se enfrenta a Gustavo Bolívar. En esta ocasión, el representante del gobierno actual supera a la exalcaldesa con un 51,2% frente a un 43,0%. El voto en blanco en este caso alcanza el 5,8%.

Foto: Invamer

Sexto escenario: Germán Vargas Lleras – Gustavo Bolívar

Uno de los enfrentamientos más esperados es el de Germán Vargas Lleras, representante de Cambio Radical y fuerte opositor al gobierno de Gustavo Petro, contra Gustavo Bolívar. En este caso, el candidato del Pacto Histórico se impone con un 53,4%, mientras que Vargas Lleras obtiene un 40,8%. El voto en blanco llega a un 5,8%.

Foto: Invamer

Séptimo escenario: Sergio Fajardo – Germán Vargas Lleras

La mayor diferencia en la encuesta se refleja en el duelo entre Sergio Fajardo y Germán Vargas Lleras. Fajardo se impone de manera contundente con un 62,2%, mientras que Vargas Lleras solo alcanza el 31,1%. El voto en blanco en esta ocasión representa un 6,2%.

Foto: Invamer

Octavo escenario: Claudia López – Germán Vargas Lleras

En el último escenario planteado por la encuesta, Claudia López se enfrenta a Germán Vargas Lleras, con una reñida contienda en la que la exalcaldesa obtiene el 47,5% de los votos, superando levemente a Vargas Lleras, quien alcanza el 45,8%. El voto en blanco llega al 6,7%.

Foto: Invamer

Los resultados de la encuesta Invamer revelan un panorama político con tendencias claras de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Sergio Fajardo emerge como uno de los candidatos más fuertes en la contienda, superando a todos sus oponentes en los diferentes escenarios planteados.

Gustavo Bólívar, por su parte, muestra un respaldo significativo en ciertos enfrentamientos, especialmente contra candidatos de la derecha. Por su parte, Germán Vargas Lleras, quien es el más experimentado, comienza a consolidarse como una alternativa competitiva frente a otros candidatos.

Con estos resultados, los colombianos comienzan a analizar el panorama electoral y a definir sus preferencias de cara a los próximos comicios, en los que se elegirá al sucesor del presidente Gustavo Petro.

Lea también:Encuesta Invamer: las conclusiones que deja para la derecha, la izquierda y el centro

FICHA TÉCNICA:

Ficha 2. Invamer

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil