- Advertisement -
Por: Redacción 360 Radio
La primera tarea para el próximo alcalde es
reducir la brecha escolar y equilibrar la balanza de los años de estudio, según
comenta la economista Piedad Restrepo, quien dirige la iniciativa ‘Medellín
cómo vamos’.
La experta explica que, mientras los niños
con escasos recursos estudian alrededor de 9 años, un niño con mejores
condiciones económicas estudia 13. “Es decir, una brecha de más de 3 años de
escolaridad que impacta finalmente en las oportunidades de empleo”, dice la
economista.
Restrepo a través de minuciosas
investigaciones, llegó a la conclusión de que, uno de los objetivos de la
Alcaldía de Medellín será garantizar oportunidades de estudios para las
poblaciones más vulnerables, sin dejar de un lado otros temas de suma
importancia como lo es la salud y la seguridad de toda el Área Metropolitana del
Valle de Aburrá.
Debido a que, en temas de salud, el aumento
de embarazo en adolescentes sigue siendo grave, sobre todo en las comunas
Popular y Manrique, con enormes consecuencias para las jóvenes mamás. Por otro
lado, en materia de seguridad se revelan cifras desconcertantes, ya que, de7 de
cada 10 homicidios en Medellín son ocasionados por pandillas. Además, son
responsables de actividades de micro extorsión y desplazamiento forzado
interurbano.
Aunque la ciudad ha tenido evidentes éxitos
al enfrentar a las estructuras criminales en los últimos años, la organización ‘Medellín
cómo vamos’ le pide al próximo alcalde la urgente necesidad de combatir el
poder territorial de las pandillas.
534158584d4c
- Advertisement -
Por: Redacción 360 Radio
La primera tarea para el próximo alcalde es
reducir la brecha escolar y equilibrar la balanza de los años de estudio, según
comenta la economista Piedad Restrepo, quien dirige la iniciativa ‘Medellín
cómo vamos’.
La experta explica que, mientras los niños
con escasos recursos estudian alrededor de 9 años, un niño con mejores
condiciones económicas estudia 13. “Es decir, una brecha de más de 3 años de
escolaridad que impacta finalmente en las oportunidades de empleo”, dice la
economista.
Restrepo a través de minuciosas
investigaciones, llegó a la conclusión de que, uno de los objetivos de la
Alcaldía de Medellín será garantizar oportunidades de estudios para las
poblaciones más vulnerables, sin dejar de un lado otros temas de suma
importancia como lo es la salud y la seguridad de toda el Área Metropolitana del
Valle de Aburrá.
Debido a que, en temas de salud, el aumento
de embarazo en adolescentes sigue siendo grave, sobre todo en las comunas
Popular y Manrique, con enormes consecuencias para las jóvenes mamás. Por otro
lado, en materia de seguridad se revelan cifras desconcertantes, ya que, de7 de
cada 10 homicidios en Medellín son ocasionados por pandillas. Además, son
responsables de actividades de micro extorsión y desplazamiento forzado
interurbano.
Aunque la ciudad ha tenido evidentes éxitos
al enfrentar a las estructuras criminales en los últimos años, la organización ‘Medellín
cómo vamos’ le pide al próximo alcalde la urgente necesidad de combatir el
poder territorial de las pandillas.
534158584d4c