Los sub-20 de la Selección Colombia más cotizados tras perder semifinal del Mundial

La Selección Colombia cayó ante Argentina en la semifinal del Mundial Sub-20, pero varios de sus jugadores destacan como los más cotizados del torneo y prometen un futuro brillante para el fútbol nacional.

Compartir

La Selección Colombia Sub-20 no logró avanzar a la final del Mundial de la categoría luego de caer 1-0 ante Argentina en Santiago. Un error defensivo en el minuto 72 le bastó al conjunto albiceleste para quedarse con el boleto al partido decisivo, mientras que el equipo nacional deberá disputar el tercer puesto frente a Francia.


Los talentos de la Selección Colombia que destacaron en el Mundial Sub-20 pese a la eliminación ante Argentina

Sin embargo, más allá de la derrota, varios jugadores colombianos se consolidaron como figuras emergentes del torneo y hoy figuran entre los jóvenes más cotizados del fútbol sudamericano.

Los talentos de la Selección Colombia que destacaron en el Mundial Sub-20 pese a la eliminación ante Argentina

El compromiso ante Argentina dejó lecciones tácticas importantes. Los dirigidos por César Torres mantuvieron el orden durante buena parte del encuentro, pero el ajuste realizado por el técnico argentino, Diego Placente, fue determinante: reforzó el mediocampo e introdujo una doble delantera que desarmó las líneas defensivas colombianas.

Sin una respuesta oportuna desde el banquillo, el equipo nacional perdió el control del juego y vio cómo el gol de Mateo Silvetti definía su eliminación.

Aun así, el rendimiento individual de varios futbolistas colombianos llamó la atención de clubes internacionales y de analistas que siguen de cerca la evolución del talento joven. Según datos del portal Transfermarkt, el listado de los jugadores sub-20 colombianos con mayor valor de mercado lo encabeza Óscar Perea, delantero del AVS portugués, tasado en 2 millones de euros. Su velocidad, desequilibrio y capacidad para romper líneas lo convierten en una de las grandes promesas del fútbol nacional.

Le sigue Neyser Villarreal, mediocampista recién fichado por Cruzeiro de Brasil, cuyo valor alcanza los 1,8 millones de euros. Villarreal ha sido una de las revelaciones del torneo gracias a su potencia física y su precisión en la media distancia. En la tercera posición aparece Jordan Barrera, atacante del Botafogo, con una cotización de 1 millón de euros, cifra que comparte con Emilio Aristizábal y Jordan García, dos talentos locales que ya despiertan interés en el exterior.

Le puede interesar:  A qué hora juega la Selección Colombia sub 20 hoy en el mundial 2025

El top 10 lo completan Kéner González (América de Cali, 500 mil euros), Elkin Rivero (Atlético Nacional, 400 mil euros), José Cavadía (América, 400 mil euros), Alexei Rojas (Arsenal de Inglaterra, 250 mil euros) y Simón García (Nacional, 250 mil euros).

Más allá de los números, esta generación demuestra que el fútbol colombiano continúa siendo una cantera exportadora de talento. Muchos de estos jugadores apenas superan los 18 años y ya tienen una valoración que los posiciona en el radar de grandes clubes europeos. La vitrina del Mundial Sub-20 ha servido como trampolín para sus carreras y, aunque el título se escapó, el futuro parece prometedor para esta camada de futbolistas que podría marcar el relevo generacional en la Selección Colombia de mayores.

Lea también: ¿De qué se trata el Proyecto Alianza Oriente Sostenible?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar