sábado, junio 3, 2023
More

    Luz verde para licitar primeras concesiones 5G en el país

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Comenzó el cronograma de licitación para los 12 proyectos de infraestructura definidos por el Gobierno Nacional para dar inicio a la primera ola de concesiones 5G en Colombia. Esta docena de proyectos representan 17,8 billones de los 48,29 millones totales del programa.

    La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que al menos 5 de estos proyectos quedarán licitados a finales de este año, todos de infraestructura vial y serían adjudicados a principios del año entrante. Además, para esa misma época se publicarán dos proyectos fluviales y tres aeroportuarios.

    LEER TAMBIÉN: Vías rurales, proyectos 5G y vivienda, las claves de la reactivación económica

    El primero de estos corresponde a los Accesos Cali-Palmira con una inversión de 11,6 billones de pesos, seguido de la Iniciativa Privada (IP) ALO Sur, un trayecto de 23,5 kilómetros que conectará la calle 13, a la altura de Fontibón en Bogotá, con la concesión Tercer Carril Bogotá-Girardot.

    Además, la ANI señaló que las concesiones viales en el país son alianzas público-privadas que se basan en la sostenibilidad institucional, social, financiera y ambiental y, por ende, tienen una mayor aceptación social.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Comenzó el cronograma de licitación para los 12 proyectos de infraestructura definidos por el Gobierno Nacional para dar inicio a la primera ola de concesiones 5G en Colombia. Esta docena de proyectos representan 17,8 billones de los 48,29 millones totales del programa.

    La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que al menos 5 de estos proyectos quedarán licitados a finales de este año, todos de infraestructura vial y serían adjudicados a principios del año entrante. Además, para esa misma época se publicarán dos proyectos fluviales y tres aeroportuarios.

    LEER TAMBIÉN: Vías rurales, proyectos 5G y vivienda, las claves de la reactivación económica

    El primero de estos corresponde a los Accesos Cali-Palmira con una inversión de 11,6 billones de pesos, seguido de la Iniciativa Privada (IP) ALO Sur, un trayecto de 23,5 kilómetros que conectará la calle 13, a la altura de Fontibón en Bogotá, con la concesión Tercer Carril Bogotá-Girardot.

    Además, la ANI señaló que las concesiones viales en el país son alianzas público-privadas que se basan en la sostenibilidad institucional, social, financiera y ambiental y, por ende, tienen una mayor aceptación social.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]