La petición de un nuevo aeropuerto habría sido hecha por líderes y diferentes gremios y sectores de la ciudad de Cartagena en vista del alto flujo de pasajeros que sobrepasa la capacidad del Aeropuerto Rafael Nuñez.
Por: Cristian Camilo Muñoz
Ya está listo el estudio de factibilidad aprobado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y cuyo documento fue entregado a Conecta Caribe, la firma que gesta la iniciativa del nuevo aeropuerto «Ciudadela Aeroportuaria Cartagena de Indias» que pretende construir la segunda terminal aérea de esta ciudad.
El aeropuerto contará con un área de 600 hectáreas para su desarrollo y estará ubicada a 22 kilómetros del centro y dentro del perímetro urbano de Cartagena, por la vía a Bayunca. La terminal está planeada para ser construida en tres fases y completada en el año 2025. Además, el aeropuerto tendrá 34 posiciones de embarque y la capacidad de realizar 100.00 operaciones al año.
Algunos gremios y sectores de la ciudad de Cartagena han pedido la nueva terminal por la gran demanda que no puede ser atendida por el Aeropuerto Rafael Nuñez.
Sergio Espinosa Posada, socio de Conecta Caribe, aseguró que “es necesario un nuevo aeropuerto debido a que el desarrollo de Cartagena y su potencial de crecimiento, requiere contar con un aeropuerto seguro, eficiente y moderno, con capacidad de expansión para atender la demanda actual y futura, y generar oportunidades para el desarrollo de negocios conexos. Es por esto, que nuestra propuesta es construir un nuevo aeropuerto con los más altos estándares de seguridad, sostenibilidad y niveles de servicios. Cartagena lo necesita y lo merece”.