Marchas en Bogotá hoy: tenga en cuenta los recorridos para evitar trancones

El cronograma oficial indica hora de encuentro a las 9:00 a. m., con acompañamiento de gestores de convivencia y Policía de Tránsito durante todo el trayecto.

Compartir

Las marchas en Bogotá este 11 de junio prometen afectar la movilidad capitalina durante la mañana y el mediodía de este miércoles. Las autoridades confirmaron que la jornada iniciará puntualmente en el Parque Nacional y recorrerá el corazón de la ciudad, por lo que miles de conductores deberán planear rutas alternas para no quedar atrapados en los trancones.

Recorrido principal de las marchas en Bogotá hoy

Marchas en Bogotá hoy: tenga en cuenta los recorridos para evitar trancones
Foto: Redes

La Secretaría Distrital de Gobierno fijó un único trayecto para la movilización: salida en la carrera Séptima con calle 39, paso directo por la Séptima, conexión con la Décima y arribo a la Plaza de Bolívar.

El cronograma oficial indica hora de encuentro a las 9:00 a. m., con acompañamiento de gestores de convivencia y Policía de Tránsito durante todo el trayecto.

Voceros de la CUT confirmaron la misma ruta y anunciaron una tarima central frente al Capitolio para los discursos de cierre. Si necesita cruzar el centro, evite la Séptima entre la calle 39 y la Jiménez, y la Décima desde San Diego hasta la calle 11: esos tramos estarán restringidos mientras avanza la movilización.

Sin embargo, debe tener en cuenta que como es usual en estas manifestaciones a favor del Gobierno Petro, se puedan presentar otros puntos de concentración, como la calle 26 en la Universidad Nacional o la calle 72, a la altura de la Universidad Pedagógica Nacional.

¿Quiénes convocan y por qué se movilizan?

Marchas en Bogotá

Las centrales obreras —CUT, CGT y CTC— llaman a la marcha para presionar la aprobación de la reforma laboral y respaldar la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.

Fecode se sumó a la movilización y reiteró que su magisterio “toma las calles” para exigir mejoras al sistema de salud del magisterio y estabilidad laboral.  El propio Petro invitó a la ciudadanía a marchar y señaló que él encabezará la manifestación hermana en Cali mientras sus simpatizantes se concentran en Bogotá. 

Le puede interesar:  Cuáles son los artículos aprobados de la reforma laboral que se debate en el Senado de la República

En la capital, organizaciones estudiantiles y colectivos barriales del Pacto Histórico también anunciaron su presencia.

Riesgos de trancones y rutas alternas

Marchas
Foto: Semana

Las marchas en Bogotá hoy ocuparán la calzada mixta de la Séptima, reduciendo la capacidad vial. Para transitar de norte a sur use la avenida Circunvalar o la carrera 13; de occidente a oriente opte por las calles 26 o 19 antes de acercarse al centro.

Si su destino es el oriente, programe viajes antes de las 8:30 a. m. o después de las 2:00 p. m., cuando se prevé la dispersión. Recuerde además que la Secretaría de Movilidad multará la invasión de carriles exclusivos de TransMilenio, especialmente en la Séptima.

Le puede interesar: Protestas a favor del Gobierno Petro este miércoles: ¿Colegios tendrán clase en Bogotá?

Las autoridades activarán desvíos guiados por agentes civiles entre las calles 34 y 45, así como cierres intermitentes en la avenida Jiménez a la altura de la carrera Décima.

Experiencias recientes muestran que, cuando la marcha avanza por la Séptima, estaciones como Museo Nacional y Las Aguas se cierran temporalmente, obligando a los buses duales a girar por la carrera 13.

TransMilenio sugiere combinar el servicio con las rutas zonales del SITP sobre la Circunvalar y la Caracas, y consultar actualizaciones en @Transmilenio y @BogotaTransito antes de salir de casa.

Planear bien los trayectos, salir con tiempo y mantenerse informado son la mejor defensa contra el caos vial que pueden generar las marchas. Al usar vías alternas y el transporte público con flexibilidad, los ciudadanos podrán cumplir sus labores sin quedar inmersos en los trancones que dejará el paso de la movilización por el centro de la capital de la República.

Le puede interesar:  Celsia supera expectativas en 2025: EBITDA crece 44,8% y fortalece su portafolio de energía limpia

Le puede interesar: El mensaje del alcalde Galán a Petro tras el atentado a Miguel Uribe

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar