Marco Rubio, alto mando de EE.UU, salió en defensa de Álvaro Uribe: «Su delito es defender su patria»

Mientras Marco Rubio cuestiona la independencia de la justicia colombiana, organizaciones internacionales han pedido proteger a jueces y garantizar decisiones libres de presiones. 

Compartir

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, salió al paso del fallo contra Álvaro Uribe y publicó en su cuenta de X que el “único crimen” del expresidente ha sido “defender incansablemente a su patria”, acusando una “instrumentalización de la rama judicial de Colombia por jueces radicales”.

El mensaje del alto funcionario estadounidense llegó horas después de que la jueza Sandra Heredia  hallara culpable de soborno en actuación penal al expresidente colombiano.

Le puede interesar: Hoja de vida y quién es Sandra Heredia, la jueza que halló culpable a Álvaro Uribe

¿Qué dijo Marco Rubio y por qué importa?

Marco Rubio
Foto: Marcos Rubio

En su cuenta @SecRubio, Marco Rubio escribió: “Former Colombian President Uribe’s only crime has been to tirelessly fight and defend his homeland. The weaponization of Colombia’s judicial branch by radical judges has now set a worrisome precedent”.

La postura se alinea con críticas previas de dirigentes republicanos que han denunciado “lawfare” en el expediente Uribe.

El peso político de Marco Rubio —hoy secretario de Estado de Estados Unidos, nombrado en 2025— hace que su mensaje tenga impacto diplomático.

Contexto del caso Uribe y el fallo de Sandra Heredia

Hoja de vida y quién es Sandra Heredia

El proceso se remonta a la disputa con el senador Iván Cepeda. En 2018, la Corte Suprema archivó la investigación contra Cepeda y abrió una contra Uribe por supuesta manipulación de testigos. En 2024 la Fiscalía acusó formalmente y en 2025 se celebró el juicio. 

Le puede interesar:  Caso Álvaro Uribe se define este lunes: abogado explica lo que podría pasar

Este 28 de julio, Heredia concluyó que existió un entramado para alterar la verdad procesal mediante presiones y ofrecimientos a testigos, entre ellos Juan Guillermo Monsalve.

La lectura del sentido del fallo para este 28 de julio se dio tras 67 días de audiencias y más de 100 testigos. La decisión es de primera instancia y será apelable ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Marco Rubio y su relación con la agenda colombiana

Marco Rubio ha intervenido en varios hitos recientes. En junio condenó “enérgicamente” el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, al que atribuyó como “resultado de la violenta retórica izquierdista” y pidió a Gustavo Petro moderar el discurso. La Cancillería colombiana respondió por vía diplomática a esas críticas.

En febrero, la defensa internacional de Uribe remitió una carta a Marco Rubio para que revisara presuntas irregularidades del proceso, incluidas supuestas presiones sobre testigos y conflictos de interés. Ese contacto elevó el perfil internacional del caso antes del juicio.

Además, en abril se conoció que Álvaro Uribe se reunió con Marco Rubio en Washington. Aunque no trascendieron minutas oficiales, la prensa local indicó que abordaron la situación de derechos humanos, seguridad y el avance del proceso judicial.

Reacciones y lo que viene para el proceso del caso Uribe

Mientras Marco Rubio cuestiona la independencia de la justicia colombiana, organizaciones internacionales han pedido proteger a jueces y garantizar decisiones libres de presiones.

Tras el fallo condenatorio, la jueza Sandra Heredia debe convocar a audiencia de individualización de pena. Penalistas estiman márgenes de 6 a 12 años para el soborno en actuación penal, aunque el cálculo dependerá de agravantes y concursos. La defensa podrá apelar y, eventualmente, acudir en casación.

Le puede interesar:  Ferias y fiestas en Colombia durante julio y agosto: anote fechas y lugares

Analistas advierten que cualquier reacción política —a favor o en contra— no debe arrinconar a la Rama Judicial, además, sin importar el desenlace del proceso, este impactará el clima electoral de 2026 y que tanto una condena como una absolución han sido usadas por el uribismo para cohesionar a su base.

Le puede interesar: Esta es la pena por soborno procesal en Colombia, donde juez dice que Uribe es culpable

¿Cómo leer el mensaje de Marco Rubio?

Marco Rubio, primer hispano al frente del departamento de Estado de EE. UU.
Foto: Redes

El mensaje de Marco Rubio encaja en una narrativa que denuncia “lawfare” y “jueces radicales”, pero choca con llamados internacionales a preservar la independencia judicial. Su voz añade presión política, aunque el trámite que sigue es estrictamente procesal y con recursos previstos por la ley colombiana.

En las próximas semanas, el expediente entrará en etapa de tasación de pena y posterior apelación. Colombia, mientras tanto, deberá blindar a sus jueces y evitar que la polarización erosione la confianza en el veredicto. El debate seguirá, pero la última palabra, más allá de Marco Rubio, la tienen los tribunales

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar