Más de 13,8 millones de pasajeros viajaron por vía aérea en Colombia entre enero y marzo de 2025

El informe de la Aeronáutica Civil revela un alza de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024

Compartir

La recuperación del transporte por en Colombia sigue consolidándose con fuerza. De acuerdo con el más reciente boletín de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, entre enero y marzo de 2025 se movilizaron 13.803.000 pasajeros viajaron por vía aérea por los diferentes aeropuertos del país, lo que representa un crecimiento del 3,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este incremento equivale a 470.000 pasajeros adicionales, confirmando el dinamismo sostenido del sector.

Aeropuertos en Colombia: pasajeros viajaron por vía aérea 3,5% más que el 2024 

Aeropuertos en Colombia: pasajeros viajaron por vía aérea 3,5% más que el 2024

Del total de pasajeros, 7.858.000 correspondieron a vuelos domésticos, mientras que 5.946.000 viajaron en vuelos internacionales. Este equilibrio en la demanda entre destinos nacionales e internacionales refuerza el posicionamiento de Colombia como un hub estratégico para la conectividad regional y global.

Además del buen comportamiento del transporte de pasajeros, el movimiento de carga y correo también mostró señales positivas. Durante el primer trimestre del año, las aerolíneas que operan en el país movilizaron 233.202 toneladas, lo que representa un aumento del 1,9 % frente al mismo periodo de 2024.

Aeropuertos en Colombia: pasajeros viajaron por vía aérea 3,5% más que el 2024 

En términos absolutos, se movilizaron 4.332 toneladas más, un indicador clave de la confianza que mantiene el sector en la recuperación económica y la estabilidad de las cadenas logísticas.

Por qué es importante: Estos resultados no solo evidencian una recuperación sólida, sino que también proyectan un futuro promisorio para el transporte aéreo en Colombia. La industria ha respondido a la creciente demanda con mejoras en la eficiencia operativa y la incorporación de nuevas rutas y servicios. Esto no solo fortalece la competitividad del país como destino turístico y de negocios, sino que también impulsa su desarrollo económico y social.

Le puede interesar:  Transporte aéreo en Colombia crece en enero de 2025 con más de 5,1 millones de pasajeros

Un aspecto clave de este informe es la confiabilidad de sus cifras. La Aeronáutica Civil, a través de su Oficina de Analítica, garantiza que la información publicada cumple con estándares rigurosos de calidad estadística. Este trabajo técnico ha sido avalado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que otorgó la certificación de calidad estadística al sistema de información del sector. Esta distinción respalda la transparencia y precisión del procesamiento de datos desde su recolección hasta su difusión.

Lea también: Resultados financieros de Tesla 2025: fuerte caída de ingresos y beneficios

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]