Más de $50 mil millones para rehabilitar vía en el sur del Valle

La Gobernación del Valle del Cauca anunció un ambicioso proyecto de infraestructura que transformará la movilidad en el sur del departamento.

Foto: Redes

La obra importante para el Valle, que se realizará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos con la participación de Ecopetrol, mejorará 8,67 kilómetros de una vía estratégica para la movilidad y el desarrollo económico del departamento.

La rehabilitación de más de 8 kilómetros de la vía bidireccional que conecta al municipio de Candelaria con el Crucero La Industria, un corredor estratégico que también enlaza con el municipio de Florida.

Rehabilitación de vía entre Candelaria y Florida impulsará la movilidad y el desarrollo en el Valle del Cauca

La intervención se realizará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, una estrategia que permite a empresas destinar parte del pago de sus tributos a la ejecución de obras de impacto social en zonas priorizadas.

Rehabilitación de vía entre Candelaria y Florida impulsará la movilidad y el desarrollo en el Valle del Cauca
Foto: Redes

 

En este caso, la compañía Ecopetrol será el principal contribuyente y ejecutor del proyecto, demostrando su compromiso con el desarrollo territorial del Valle del Cauca.

Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del departamento, precisó que el tramo a intervenir abarca exactamente 8,67 kilómetros, iniciando después del corregimiento de San Antonio de los Caballeros, en el municipio de Candelaria.

“Vamos a realizar una intervención integral que incluye la ampliación de la calzada, sumando 1,5 metros adicionales a cada lado para incorporar bermas, lo cual mejorará notablemente la seguridad y fluidez del tránsito vehicular”, explicó el funcionario.

La inversión total estimada supera los 50 mil millones de pesos, una cifra que respalda la magnitud del proyecto y su impacto esperado.

Según datos entregados por la Gobernación, este corredor vial es utilizado diariamente por cerca de 70 mil personas, entre conductores, motociclistas, ciclistas y peatones. Además, se transportan por esta vía más de 45 mil toneladas de carga, lo que la convierte en un eje clave para la logística regional, especialmente en sectores como la agroindustria y la manufactura.

Además de la pavimentación y ampliación de la vía, el proyecto contempla obras de señalización, demarcación vial y adecuaciones estructurales que mejorarán la seguridad y reducirán considerablemente los tiempos de desplazamiento entre Candelaria y Florida.

Se espera que estos trabajos incidan positivamente en la productividad regional y en la calidad de vida de miles de vallecaucanos.

El inicio de las obras está proyectado para principios del año 2026, y se estima que la entrega oficial se realice en algún punto de 2027, según lo detalló Ramírez.

Desde la administración departamental se destacó también que este tipo de alianzas entre el sector público y el privado son fundamentales para avanzar en el cierre de brechas regionales.

Foto: Redes

“El mecanismo de Obras por Impuestos no solo acelera la ejecución de obras urgentes, sino que también permite que las empresas participen activamente en el desarrollo de los territorios donde operan, promoviendo un modelo de crecimiento más equitativo y sostenible”, reza el comunicado oficial.

Con esta intervención, la Gobernación del Valle da un nuevo paso hacia la consolidación de una infraestructura vial robusta y preparada para responder a las necesidades del presente y del futuro del departamento.

Lea también:Accionistas de Bancolombia dan luz verde a la transformación en Grupo Cibest

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil