domingo, octubre 1, 2023

Más de 800.000 hogares en la capital recibirán Ingreso Mínimo Garantizado

- Advertisement -

En lo que va de 2022, se han entregado cerca de 320.000 millones a 800.751 familias en la capital por Ingreso Mínimo Garantizado


Por: Redacción 360 Radio

La Alcaldía de Bogotá informó que para este mes de mayo más de 800.000 hogares de la capital serán beneficiados con la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, este es un programa creado por la alcaldía de la capital con el fin de ayudar a los hogares más vulnerables para que puedan suplir sus necesidades básicas.

Por tanto, para este mes de mayo, la Administración Distrital dispuso de 68.654 millones de pesos para ayudar a 800.751 familias; de los cuales 356.788 hogares serán atendidos con recursos exclusivos de Bogotá; 135.824, con dinero de la Nación; y 308.751, entre la Administración y el Gobierno nacional.

La Alcaldía explicó que este es el ciclo 5 de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado y explicó que en un análisis por grupos poblacionales, serán beneficiados 410.161 hogares con jefatura femenina, 445.045 con niños o adolescentes, 227.479 con al menos un adulto mayor, 116.803 con al menos una persona con discapacidad y 84.197 hogares con personas que se reconocen como víctimas del conflicto.

Para saber si usted es beneficiario de esta estrategia, la Administración Distrital, dispuso de esta información actualizada en rentabasicabogota.gov.co, allí se podrá identificar el nombre de la persona del núcleo familiar a quién se le realizó el giro y adicionalmente, se podrá consultar por medio de cuál entidad bancaria se ralizó el mismo.

Cabe aclarar que para ser beneficiario de este programa, los hogares deben cumplir determinados requisitos, los cuales son:

  • Estar clasificado en Sisbén IV, en los grupos A, B o C1-C5.
  • Tener una cuenta activa con los operadores financieros autorizados.
Le puede interesar:  La Ceja: Continua la construcción de la piscina pública municipal y la pista de patinaje de ruta

Las personas que cumplen con estos requisitos y no han recibido giros por parte de este programa, se debe a que probablemente ya reciben la ayuda con algún otro programa del Gobierno Nacional o hay alguna inconsistencia en sus datos.

Finalmente, según los datos reportados en 2022; 850.140 familias pobres y vulnerables de la ciudad han sido atendidas con más de 320.000 millones de pesos de Ingreso Mínimo Garantizado.

LEER TAMBIÉN: 220 mil niños beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar en Medellín

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

En lo que va de 2022, se han entregado cerca de 320.000 millones a 800.751 familias en la capital por Ingreso Mínimo Garantizado


Por: Redacción 360 Radio

La Alcaldía de Bogotá informó que para este mes de mayo más de 800.000 hogares de la capital serán beneficiados con la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, este es un programa creado por la alcaldía de la capital con el fin de ayudar a los hogares más vulnerables para que puedan suplir sus necesidades básicas.

Por tanto, para este mes de mayo, la Administración Distrital dispuso de 68.654 millones de pesos para ayudar a 800.751 familias; de los cuales 356.788 hogares serán atendidos con recursos exclusivos de Bogotá; 135.824, con dinero de la Nación; y 308.751, entre la Administración y el Gobierno nacional.

La Alcaldía explicó que este es el ciclo 5 de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado y explicó que en un análisis por grupos poblacionales, serán beneficiados 410.161 hogares con jefatura femenina, 445.045 con niños o adolescentes, 227.479 con al menos un adulto mayor, 116.803 con al menos una persona con discapacidad y 84.197 hogares con personas que se reconocen como víctimas del conflicto.

Para saber si usted es beneficiario de esta estrategia, la Administración Distrital, dispuso de esta información actualizada en rentabasicabogota.gov.co, allí se podrá identificar el nombre de la persona del núcleo familiar a quién se le realizó el giro y adicionalmente, se podrá consultar por medio de cuál entidad bancaria se ralizó el mismo.

Cabe aclarar que para ser beneficiario de este programa, los hogares deben cumplir determinados requisitos, los cuales son:

  • Estar clasificado en Sisbén IV, en los grupos A, B o C1-C5.
  • Tener una cuenta activa con los operadores financieros autorizados.
Le puede interesar:  Intégrame: la nueva herramienta de Minenergía en el sector minero energético en Colombia

Las personas que cumplen con estos requisitos y no han recibido giros por parte de este programa, se debe a que probablemente ya reciben la ayuda con algún otro programa del Gobierno Nacional o hay alguna inconsistencia en sus datos.

Finalmente, según los datos reportados en 2022; 850.140 familias pobres y vulnerables de la ciudad han sido atendidas con más de 320.000 millones de pesos de Ingreso Mínimo Garantizado.

LEER TAMBIÉN: 220 mil niños beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar en Medellín

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico