miércoles, septiembre 27, 2023

“Me hubiera gustado que el presidente nos anunciara los apoyos del Gobierno para este sector”: gerente de la Federación de Cafeteros

- Advertisement -

El gerente de la Federación de Cafeteros expresó que no gana ni el 30% del salario de lo que mencionó el jefe de Estado, en su intervención en el Huila.

Por: Redacción 360 Radio

Horas después de las declaraciones de Gustavo Petro en un encuentro con diferentes productores y líderes cafeteros, en el Huila, en las que señaló que existe la posibilidad de que el contrato del Fondo Nacional del Café se termine si la Federación de Cafeteros no se reestructura, el gerente de esta entidad, Germán Bahamón, le salió al paso a estas declaraciones.

Bahamón declaró, en una entrevista con Blu Radio, que él no se debe a ningún partido político, sino que fue elegido por 15 comités cafeteros y está para solucionar los problemas que se presentan dentro de este campo.

“Me hubiera gustado que el presidente ayer, en mi departamento, nos anunciara los apoyos que el Gobierno quiere hacer en términos de seguridad, que la extorsión no genere miedo en el campo”, declaró el directivo de la Federación.

De igual manera, el mandatario colombiano invitó al mandatario a tomarse un café y dialogar sobre la situación actual que vive este sector.

“En su en su alocución en Pitalito, (el presidente) dijo que se había tomado un café incluso con Álvaro Uribe Vélez. Yo estoy buscando ese café y quiero sentarme con el presidente de la República porque son más las coincidencias en beneficio de la caficultura colombiana que las diferencias”, aseveró el líder gremial.

Además, otro de los temas mencionados por Petro durante su discurso de este miércoles fue el sueldo del presidente de esta organización, el cual según el jefe de Estado se encuentra en alrededor de 200 millones de pesos. Sobre esto habló Bahamón expresó que no gana ni el 30 % de lo que mencionó el jefe de Estado.

Le puede interesar:  Emprendedores que se capacitan para levantar capital

“Lo que se ha hecho históricamente es que los mismos cafeteros están poniendo 6 centavos de dólar por cada libra exportada, ese dinero se reinvierte en promoción de marca, garantía de marca o servicio de extensión”, agregó.

Lea también: Petro pretende quitarle el manejo del Fondo Nacional del Café a la FNC

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El gerente de la Federación de Cafeteros expresó que no gana ni el 30% del salario de lo que mencionó el jefe de Estado, en su intervención en el Huila.

Por: Redacción 360 Radio

Horas después de las declaraciones de Gustavo Petro en un encuentro con diferentes productores y líderes cafeteros, en el Huila, en las que señaló que existe la posibilidad de que el contrato del Fondo Nacional del Café se termine si la Federación de Cafeteros no se reestructura, el gerente de esta entidad, Germán Bahamón, le salió al paso a estas declaraciones.

Bahamón declaró, en una entrevista con Blu Radio, que él no se debe a ningún partido político, sino que fue elegido por 15 comités cafeteros y está para solucionar los problemas que se presentan dentro de este campo.

“Me hubiera gustado que el presidente ayer, en mi departamento, nos anunciara los apoyos que el Gobierno quiere hacer en términos de seguridad, que la extorsión no genere miedo en el campo”, declaró el directivo de la Federación.

De igual manera, el mandatario colombiano invitó al mandatario a tomarse un café y dialogar sobre la situación actual que vive este sector.

“En su en su alocución en Pitalito, (el presidente) dijo que se había tomado un café incluso con Álvaro Uribe Vélez. Yo estoy buscando ese café y quiero sentarme con el presidente de la República porque son más las coincidencias en beneficio de la caficultura colombiana que las diferencias”, aseveró el líder gremial.

Además, otro de los temas mencionados por Petro durante su discurso de este miércoles fue el sueldo del presidente de esta organización, el cual según el jefe de Estado se encuentra en alrededor de 200 millones de pesos. Sobre esto habló Bahamón expresó que no gana ni el 30 % de lo que mencionó el jefe de Estado.

Le puede interesar:  El fallo de la Haya y las políticas que Colombia necesita para los territorios lejanos

“Lo que se ha hecho históricamente es que los mismos cafeteros están poniendo 6 centavos de dólar por cada libra exportada, ese dinero se reinvierte en promoción de marca, garantía de marca o servicio de extensión”, agregó.

Lea también: Petro pretende quitarle el manejo del Fondo Nacional del Café a la FNC

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico