Medellín es la primera ciudad del país en obtener bonos de carbono neutro

Compartir

Este es un gran paso que da Medellín en su propósito de convertirse en una ecociudad, al ser la primera del país en recibir bonos de carbono neutro para mitigar el cambio climático.


Por: Redacción 360 Radio

En el marco del evento «Medellín y sus aliados internacionales», el alcalde Daniel Quintero, anunció que Medellín es la primera ciudad de Colombia en recibir bonos de carbono neutro como parte de sus compromisos para luchar contra el cambio climático.

Estos bonos, emitidos por el Programa de Certificación y Registro de Iniciativas de mitigación de Gases Efecto Invernadero – Proclima -le permitirán al municipio reducir o compensar 7.733 toneladas de CO2 en su huella de carbono.

«Es una gran noticia. Medellín va un paso adelante y se convierte en pionera en la emisión de bonos de carbono para el mundo entero. Estos bonos ya son transables en todo el mundo y lo más importante es que esto lo presentamos en Medellín y sus Aliados Internacionales ante los embajadores, para que lleven un mensaje a sus países, para que todos demos un paso para salvar el planeta y para salvar el desastre que se avecina si no tomamos las decisiones correctas», dijo al respecto el alcalde Daniel Quintero.

Este evento se desarrolla entre el 2 y el 3 de septiembre en Plaza Mayor y cuenta con la participación de delegaciones de 36 países, que se encuentran visitando la ciudad con el objetivo de conocer los proyectos más importantes del Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020 – 2023.

Le puede interesar:  El salario de Gustavo Petro al año, al mes, al día y a la hora
WhatsApp Image 2021 09 02 at 1.27.16 PM
Con estos bonos Medellín avanza en su proceso de ser una ecociudad. Foto: Cortesía.

LEER TAMBIÉN: EPM subastará Certificados de Reducción de Emisores

Cada uno de los bonos que recibió la ciudad representa una tonelada de emisiones de CO2, que son capturadas por los árboles y pueden usarse para compensar la huella de carbono y, también, para ser comercializados a nivel internacional en el contexto de las diferentes acciones que tienen como fin reducir los efectos negativos del cambio climático.

¿Cómo funciona la compensación? Esta se da por medio de la restauración de 238,5 hectáreas de bosque en los cinco corregimientos de Medellín, con la realización de procesos de reforestación y conservación de las zonas verdes, que se encuentran certificadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC -.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado, dijo: «Estamos felices de que este logro nos convierta en la primera ciudad de Colombia en tener bonos de carbono. Medellín Futuro toma como horizonte acciones para enfrentar el cambio climático, proteger los bosques y ecosistemas estratégicos y tomar un rol de liderazgo a nivel país. Avanzamos con paso firme hacia una ecociudad que priorice el desarrollo sostenible y se acerque a la meta de ser carbono neutro a 2050».

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]