Arrancó MinExpo Colombia 2025, un espacio estratégico diseñado para conectar a empresarios de diversos sectores con las oportunidades que ofrece la industria minera en el país. Esta feria se ha consolidado como un motor que impulsa encadenamientos productivos, promueve la reindustrialización y fortalece la economía nacional.
El evento es organizado por la Asociación Colombiana de Minería y este año se realiza en Plaza Mayor en la ciudad de Medellín.
La ACM aseguró que uno de los ejes centrales del evento es la Rueda de Negocios, que enelaño anterior propicióacuerdos comerciales por más de 27 millones de dólares en másde500 citas de negocioentre empresas mineras y proveedores de bienes y servicios.Para esta edición, se esperasuperar estas cifras, ya se tienen 615 citasagendadas,demostrando la constante demandade la minería por tecnología, insumos, infraestructura, maquinaria, transporte, alimentos y otros servicios especializados.
Juan Camilo Nariño habla de MinExpo 2025
El presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño, explicó en detalle que “En 2024, las compras del sector en Colombia fueron de 15,4 billones de pesos. Esto es el 73% de toda la demanda agregada que genera las ventas que Colombia le hace a la Unión Europea, segundo socio comercial de Colombia”.
“La demanda agregada del sector minero tiene dos grandes fortunas, la primera es que se genera en municipios alejados, donde las empresas locales difícilmente accederían a otros mercados y es ahí donde la industria minera impulsa el dinamismo y el crecimiento empresarial. La segunda es que este mercado no está sujeto a las tensiones de la geopolítica mundial, ya que la industria minera opera en el corazón de los territorios colombianos, generando compras de gran magnitud que se reflejan en el recaudo del ICA y en el desarrollo de los territorios”, agregó en su pronunciamiento.
Es importante destacar que MinExpo Colombia es una plataforma para generar oportunidades reales, que integra proveedores, emprendedores y grandes actores del sector minero para construir alianzas y generar negocios que beneficien a toda la cadena de valor. La minería en Colombia es uno de los principales compradores del país, generando un efecto multiplicador que se extiende a muchos sectores.
Lea también: Las 10 aerolíneas más puntuales del mundo en febrero de 2025