Cómo aplicar a los 5.000 cupos de cursos gratis en Google para personas en Medellín

Más de 5.000 personas en Medellín podrán capacitarse sin costo en habilidades digitales gracias a la alianza entre Google Cloud, Ruta N y el C4IR, con programas en nube e inteligencia artificial.

Cómo aplicar a los 5.000 cupos de cursos gratis en Google para personas en Medellín

Así puede aplicar. Medellín avanza en su meta de consolidarse como referente en innovación y formación digital. Más de 5.000 personas tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos en computación en la nube e inteligencia artificial gracias a la iniciativa Google Cloud Career Launchpad, un programa creado en alianza entre Google Cloud, Ruta N y el Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) del Foro Económico Mundial. 

La oferta está dirigida a mayores de 18 años, sin necesidad de experiencia previa, y busca reducir la brecha tecnológica ofreciendo habilidades clave para el mercado laboral actual. Los participantes podrán elegir entre dos rutas de aprendizaje: Cloud Digital Engineer, orientada a la implementación y administración de soluciones en la nube, e Introducción a la IA Generativa, enfocada en el uso de tecnologías de inteligencia artificial que están transformando el entorno empresarial.

Medellín ofrece 5.000 cupos gratuitos en cursos de Google Cloud

La convocatoria hace parte de un esfuerzo más amplio de Google en América Latina para democratizar el acceso a la tecnología. En paralelo, la compañía anunció Capacita+ IA en la práctica con Google Cloud, un evento que se realizará el próximo 6 de diciembre en formato híbrido, con el objetivo de entrenar a más de 200.000 estudiantes y profesionales no técnicos en inteligencia artificial generativa con Gemini.

Durante esta jornada, que tendrá lugar en 50 universidades de 10 países de la región, incluidos Colombia, México, Brasil, Argentina y Chile, los asistentes aprenderán a usar Gemini en herramientas como Google Workspace y NotebookLM. También se hará énfasis en la ingeniería de prompts y en experiencias no-code, para que personas sin conocimientos técnicos puedan crear sus propios agentes de IA.

Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina, destacó la importancia de estas iniciativas: “La formación de talento es una necesidad estratégica para impulsar la competitividad en América Latina. Capacitar a 200 mil personas en un día es un paso gigante para que la región se convierta en líder global en innovación tecnológica”.

Oportunidad para la ciudad 

Con esta convocatoria, la capital antioqueña refuerza su papel como polo de desarrollo tecnológico en Colombia. Quienes resulten seleccionados en los 5.000 cupos disponibles recibirán formación certificada, lo que aumentará sus posibilidades de inserción en sectores que demandan perfiles especializados en la nube y la inteligencia artificial.

La inscripción a los cursos estará disponible a través de las plataformas de Ruta N y el C4IR, entidades que acompañarán el proceso junto a Google Cloud para garantizar que más ciudadanos puedan dar un salto hacia el futuro digital.

También puede leer: Viejo y amado ícono de la Selección Colombia busca ser convocado al Mundial 2026

Salir de la versión móvil