Viejo y amado ícono de la Selección Colombia busca ser convocado al Mundial 2026

Leyenda de la Selección Colombia mantiene intacta la ilusión de vestir la camiseta tricolor en el Mundial de 2026.

Juan Guillermo Cuadrado no se rinde. A sus 37 años, el experimentado futbolista colombiano aseguró que su gran objetivo es disputar el Mundial de 2026 con la Selección Colombia que vuelve a un campeonato mundial despúes de no clasificar a Qatar 2022. El actual jugador del Pisa, recién ascendido a la Serie A, afirmó que eligió el proyecto deportivo pensando en llegar “al 100 %” a la cita que se celebrará en Norteamérica el próximo año.

Juan Guillermo Cuadrado quiere disputar su tercer Mundial con la Selección Colombia

“La claridad del proyecto del Pisa me convenció. Dije que sí en dos días. Mi objetivo es la salvación del equipo y el Mundial con Colombia. Estoy trabajando duro y el técnico Gilardino me está ayudando mucho”, señaló en una entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport.

Tras dos temporadas entre Inter de Milán y Atalanta, donde sumó títulos y experiencia en la Liga de Campeones, el volante cafetero inició una nueva etapa en Pisa. En los primeros encuentros de la campaña ha sido suplente, pero mantiene la confianza en recuperar continuidad para estar en el radar de Néstor Lorenzo, además la hinchada del Deportivo Independiente Medellín no pierden la esperanza de ver a Cuadrado en un futuro cercano, pues el jugador salió de sus filas. 

Una carrera marcada por Italia y la Selección

Excepto por su paso por el Chelsea, donde ganó una Premier League y una Copa de la Liga, siendo sus primeros títulos. Cuadrado ha hecho casi toda su carrera en Italia: Udinese, Lecce, Fiorentina, Juventus, Inter y Atalanta. En Turín, con la camiseta de la Juve, vivió sus años más exitosos: ocho temporadas, cinco títulos de liga y varias copas. Su salida en 2023 estuvo marcada por la sorpresa, pues esperaba continuar, pero la decisión de la directiva fue otra.

cuadrado gol
Foto: Federación Colombiana de Fútbol

“Me habría quedado, pero nunca llegó la llamada. Fue doloroso, aunque los hinchas siempre estarán en mi corazón”, recordó el jugador, quien se declara hincha del club ‘bianconero’.

Con la Selección Colombia, Cuadrado se ha convertido en uno de los referentes más importantes de la última década. Debutó en 2011 en la Copa América de Argentina y ha disputado dos Mundiales, Brasil 2014 y Rusia 2018. Para Qatar 2022 la Selección Colombia no partició después de realizar una eliminatoria llena de polémicas entre ellas lo que sucedió en el partido entre Ecuador vs. Colombia, el cual quedó 6-1 a favor del país vecino.

Brasil 2014: jugó todos los partidos como titular, marcó un gol de penal contra Japón y fue pieza clave en la histórica campaña que llevó a Colombia hasta los cuartos de final donde cayó frente a Brasil con un gol polémico anulado a Mario Alberto Yepes. 

Rusia 2018: volvió a ser titular en todos los compromisos, anotó un gol frente a Polonia y registró una asistencia. Colombia fue eliminada en octavos de final contra Inglaterra en penales, el cual fue un partido cargado de emociones. 

Cuadrado, junto a Juan Fernando Quintero, es uno de los pocos jugadores cafeteros que ha marcado en dos Mundiales distintos.

Futuro y legado

Más allá de su carrera en el campo, el mediocampista ya piensa en lo que vendrá. Tiene una fundación en Colombia que combina fútbol, música y teatro, con la que espera dejar huella una vez se retire. “Cuando recibes tanto, también puedes dar. Me gustaría continuar con esta actividad”, expresó.

La ilusión de disputar un tercer Mundial mantiene viva la motivación de uno de los jugadores más queridos de la Selección Colombia. Su experiencia y vigencia en el fútbol europeo serán factores decisivos para saber si Cuadrado tendrá la oportunidad de despedirse de la camiseta tricolor en la máxima cita del fútbol.

También puede leer: Cuáles aerolíneas viajan a Villavicencio y en cuánto están los tiquetes

Salir de la versión móvil