La Feria de las Flores 2025 no solo brilló por su colorido y tradición, sino también por el notable incremento en el número de visitantes que llegaron a Antioquia. Según datos de la Superintendencia de Transporte, entre el 1 y el 10 de agosto se movilizaron 410.444 pasajeros en 39.391 vehículos desde las principales terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte, lo que representó un crecimiento del 17,4% frente al año anterior.
Ante la alta afluencia durante la Feria de las Flores 2025, la Superintendencia intensificó su presencia en las terminales de Medellín y en los aeropuertos José María Córdova y Olaya Herrera, además de reforzar los controles en las principales vías del departamento. Las acciones incluyeron orientación a los viajeros, socialización de derechos y deberes, y acompañamiento a las autoridades de tránsito en operativos de seguridad.
Feria de las Flores 2025 registró más de 410 mil pasajeros movilizados en Antioquia
El superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, destacó que la entidad desplegó un plan especial para atender el aumento de pasajeros. “Realizamos orientaciones y atendimos directamente los requerimientos de los usuarios para garantizar un transporte seguro y legal”, afirmó.
Durante los operativos en peajes y corredores viales, se verificaron licencias de conducción, pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), revisiones técnico-mecánicas y otros requisitos legales para la operación de vehículos de transporte público. También se hicieron recomendaciones sobre control de velocidad, estado mecánico de las unidades y condiciones de los conductores, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en medio de la masiva movilización.
La entidad adelantó, además, programas de capacitación para el personal de atención al usuario en empresas de transporte, abordando temas como el uso de un lenguaje claro, los derechos y deberes de los pasajeros, el transporte de menores y mascotas, así como la prevención de prácticas publicitarias engañosas que puedan inducir a decisiones erradas.
En cuanto a las quejas recibidas en Antioquia durante las Ferias de las Flores 2025, el sector aéreo registró como principales motivos los reembolsos, cancelaciones y cambios en reservas por parte de las aerolíneas, así como demoras y negación de embarque. En el transporte terrestre, las inconformidades más frecuentes estuvieron relacionadas con afectaciones en entregas, reembolsos, tratamiento de equipaje, problemas con encomiendas y deficiencias en la atención a los usuarios.
La Feria de las Flores 2025, uno de los eventos más representativos de Medellín y Antioquia, reafirmó su fuerza cultural y turística, al tiempo que evidenció los retos logísticos y operativos para el sector transporte. Con una afluencia en constante crecimiento, las autoridades trabajan para que la movilidad sea cada vez más eficiente, segura y acorde con el dinamismo turístico de la región.
Feria de las Flores 2025 registró un aumento de visitantes del 17,4%