Medellín continúa celebrando su tradicional Feria de las Flores con una programación cargada de actividades culturales, musicales y familiares. Este martes 5 de agosto, la ciudad vivirá una jornada vibrante en distintos escenarios, donde la naturaleza, la música popular y las raíces antioqueñas serán protagonistas.
Feria de las Flores 2025 en Medellín: música, colores y tradición para el martes 5 de agosto
Uno de los eventos más esperados es la exposición Festival de Orquídeas: Naturaleza y Tradiciones, que estará abierta al público desde las 9:00 a. m. en el Jardín Botánico. La muestra reunirá más de 2.000 ejemplares florales, entre orquídeas, bromelias y otras especies, y se extenderá hasta el 10 de agosto, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva con lo mejor de la flora colombiana.
Simultáneamente, en el corregimiento de Santa Elena se desarrollará la Semana Cultural Silletera, una celebración que rinde homenaje al oficio y legado de los silleteros. La jornada comenzará a las 11:00 a. m. en el parque principal del corregimiento, con exhibiciones artísticas, música en vivo y muestras gastronómicas típicas.
La música popular también se tomará los barrios de Medellín con los tradicionales tablados gratuitos. En escenarios como la cancha La Tinajita, en Doce de Octubre; el barrio La Milagrosa, en Buenos Aires; y el Aeroparque Juan Pablo II, en Belén, se presentarán artistas reconocidos como Arelys Henao, Jorge Celedón, Paola Jara, Nelson Velásquez, Pipe Peláez, Rikarena y el Combo de las Estrellas. Estos conciertos, programados desde las 6:00 p. m., reunirán a miles de personas en un ambiente festivo y seguro.
La Zona que Suena, ubicada en el Parque Norte, continuará ofreciendo actividades musicales y recreativas dirigidas a niños y jóvenes, con shows en vivo, juegos, talleres y presentaciones artísticas. Por su parte, la Plaza de las Flores, en Parques del Río, seguirá funcionando como uno de los epicentros culturales de la feria, con programación diaria que incluye trova, danza, teatro, emprendimientos y cocina local.
Con más de 200 actividades gratuitas a lo largo de la semana, la Feria de las Flores 2025 mantiene viva la tradición paisa, combinando arte, naturaleza y alegría popular en cada rincón de la ciudad.
También puede leer: Transporte intermunicipal, al borde del colapso por ataques y extorsiones