Medellín florece desde hoy: estas son las fechas y eventos principales de la Feria 2025

Comienza oficialmente la Feria de las Flores 2025, una celebración que llenará la ciudad de música, tradición, arte y color hasta el 10 de agosto.

Compartir

Medellín ya está de fiesta. Las calles se visten de flores y, desde hoy viernes 1.º de agosto, comienza la Feria de las Flores 2025, que irá hasta el 10 de agosto. Serán más de 200 eventos entre gratuitos y privados que buscan enaltecer la tradición silletera y la identidad paisa, bajo el lema “Medellín te quiere celebrando lo que somos”, que atrae tanto a locales como a visitantes.

Medellín florece desde hoy: estas son las fechas y eventos principales de la Feria 2025

 La programación de este año llegará a todas las comunas y a los cinco corregimientos de la ciudad, con tablados musicales que esperan recibir entre 10.000 y 40.000 asistentes por noche, caravanas artísticas, ferias gastronómicas y concursos de trova.

 “Recordar siempre que la Feria de las Flores es 100 % pública. Las actividades de la Alcaldía son 100 % públicas. Son más de 110 actividades y vamos a tener la oportunidad de estar de nuevo, juntos, como ciudad. Tendremos a nuestros silleteros, que son el corazón de esta fiesta, quienes nos representan, quienes representan esos valores, esas costumbres. Todos nuestros silleteros y los silleteritos van a estrenar uniforme, todos van a estrenar”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

 El concierto inaugural se llevará a cabo esta noche en el sector del Obelisco, con entrada gratuita. En tarima estarán Jorge Celedón, Fernando González, Jessi Uribe, entre otros artistas que darán la bienvenida oficial a la Feria.

 Fechas y eventos principales de la Feria 2025

  • Superconcierto en el estadio Atanasio Girardot: 9 de agosto. Con la participación de Juan Luis Guerra, Juanes, Blessd, Fuerza Regida, Víctor Manuelle y Nelson Velásquez.
  • Desfile de Silleteros (la joya de la Feria): 10 de agosto. Más de 530 campesinos de Santa Elena lucen sus silletas artísticas. Estas quedarán exhibidas hasta el 12 de agosto en Plaza Mayor.
  • La Feria a Ritmo de Bicicleta: 2 de agosto. Recorrido ciclístico decorado, que incluye una ciclada silletera.
  • Desfile de Autos Clásicos y Antiguos: 7 de agosto. Vehículos restaurados y conductores ambientados en época. Parte de la UPB y finaliza en EAFIT.
  • Desfile Avenida Primavera: calles, ritmos y flores: 3 de agosto. Jornada multicolor y musical sobre la Avenida Regional.
  • Festival Nacional de la Trova: Semifinales el 2 de agosto en el Parque de los Deseos; final el 6 de agosto en Plaza Gardel, con participación de trovadores tradicionales.
  • Arrieros, Mulas y Fondas: Exposición cultural permanente a lo largo de la Avenida del Río, con réplicas de pueblos antioqueños, música, baile y gastronomía típica.
  •  Muestra de orquídeas y flores: Del 5 al 10 de agosto en el Jardín Botánico de Medellín.
Le puede interesar:  Conozca los descuentos del Parque Arví que ahora abrirá los lunes

Esta es la programacion del primer fin de semana de la Feria de las Flores

Uno de los pilares de esta edición es la apuesta por el arte urbano, la circulación de talentos emergentes y el fortalecimiento de los territorios culturales. La Feria será una vitrina para emprendedores creativos, colectivos barriales, escuelas de música, compañías de danza y procesos comunitarios.

Se estima que esta edición generará una derrama económica cercana a los 50 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 20 % respecto al año anterior. Además, se espera la llegada de entre 55.000 y 60.000 turistas internacionales, y las terminales de transporte proyectan recibir hasta 260.000 viajeros por vía terrestre.

También puede leer: A qué hora anuncian la condena final para Álvaro Uribe hoy 1 de agosto

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar