Medellín lanza Empleo Fest con 10.000 vacantes para impulsar la formalidad laboral

Medellín se alista para la tercera edición de Empleo Fest, una feria de empleabilidad que busca reducir el desempleo y conectar a 6.000 participantes con 160 empresas de la región.

Medellín lanza Empleo Fest con 10.000 vacantes para impulsar la formalidad laboral
Foto: Alcaldía de Medellín

Medellín se prepara para el Empleo Fest, un espacio que busca conectar a miles de personas con el sector productivo de la región y así continuar reduciendo la tasa de desempleo, la cual para el mes de julio estuvo en 7,3, la más baja en décadas, además se encuentra por debajo del promedio nacional.

El evento que llega a su tercera edición se llevará a cabo el próximo lunes, 29 de septiembre en el Gran Salón de Plaza Mayor, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., y contará con la participación de 160 empresas que pondrán a disposición 10.000 vacantes formales.

Empleo Fest 2025 en Medellín ofrecerá 10.000 vacantes formales y reunirá a 160 empresas

El propósito de esta feria es ofrecer oportunidades laborales de calidad y, al mismo tiempo, convertirse en un encuentro para el crecimiento profesional. Según las proyecciones de la Administración Distrital. Cerca de 6.000 participantes se beneficiarán con esta nueva edición, con acceso a mentorías, talleres y espacios de preparación para el mercado laboral.

El alcalde Federico Gutiérrez destacó que este tipo de iniciativas son esenciales para continuar con la reducción del desempleo en la ciudad, además de garantizar el bienestar en los hogares.

“Lo que necesitamos es que la tasa de desempleo vaya disminuyendo cada vez más y que haya calidad de vida en las familias. Eso está claro, aquí, desde el 1 de enero del año pasado, cuando volvimos a la Alcaldía, se acabaron las peleas. Nos dedicamos a trabajar juntos por la ciudad, a trabajar con las universidades, los centros del conocimiento, los empresarios y las empresas”, afirmó.

El mandatario local también subrayó que, más allá de las cifras, cada vacante representa una oportunidad de dignidad y progreso para cientos de familias en la ciudad.

Cómo participar de la feria

La convocatoria está abierta para todos los ciudadanos que estén interesados en encontrar un empleo formal. El registro debe hacerse a través de la página de la Alcaldía de Medellín, en la sección de la Secretaría de Desarrollo Económico, este paso es de suma importancia para que las empresas tengan acceso a los perfiles de los aspirantes.

Además, quienes se inscriban podrán acceder a una ruta de preparación virtual, con mentorías personalizadas, talleres para construir una buena hoja de vida, conferencias y espacios de formaciones de competencias claves.

Foto: Alcaldía de Medellín

El respaldo del sector privado

El gerente de la ANDI Antioquia, Alejandro Olaya, resaltó que Empleo Fest es una plataforma que va más allá de la simple intermediación laboral. “Tendremos 160 empresas, las mejores de la ciudad, ofreciendo empleo formal y de calidad. Allí podrán encontrar una ruta de talento, mentoría en la hoja de vida, entrenamiento, algo de formación, pero sobre todo una conexión directa con empresas que estarán ofreciendo las 10.000 vacantes laborales”, dijo el gerente de la ANDI Antioquia.

El evento es liderado por CUEE – Comité, Universidades, Estado, con el apoyo de más de 40 instituciones universitarias, La Alcaldía de Medellín, la ANDI Antioquia, Comfama, la Cámara de Comercio de Medellín, la Universidad EAFIT y la plataforma de empleo Magneto.

La rectora de la Universidad EAFIT, Claudia Restrepo, también destacó el valor de la estrategia impulsada por la Administración Distrital. “Uno de los desafíos de la educación superior, además del desarrollo del talento, es conectar con el mundo del trabajo. Esa llave virtuosa, entre educación y empleo, es uno de los sustentos fundamentales de un proyecto como Empleo Fest, una plataforma que une a universidades, empresas y Estado alrededor de un propósito compartido de región”, expresó.

La articulación entre La Alcaldía de Medellín con el sector privado ha permitido consolidar grandes logros visibles. Entre mayo y junio, Medellín y su Área Metropolitana registraron una tasa de desempleo más baja del país, con 7,3, una reducción de 1,7 puntos en comparación al mismo periodo del año anterior, el cual estaba en 9,0.

Adicionalmente, la Oficina Pública de Empleo (OPE) ha conectado a más de 12.000 personas con oportunidades laborales en alianza con empresarios de la región, los cuales han participado en más de 100 eventos de empleabilidad.

Las ediciones previas de Empleo Fest evidencian el impacto directo que tiene este tipo de estrategias, más de 100 empresas vinculadas y más de 10.000 vacantes ofertadas, consolidando este trabajo que busca mejorar el bienestar de cientos de familias.

Empleo con motor de dignidad

El alcalde Federico Gutiérrez resumió el sentido de la feria en una frase, “Un trabajo es dignidad. No existe mejor política social que la generación de empleo. Para mí eso significa que un papá o una mamá pueda sacar a sus hijos adelante o que un joven que está estudiando en la universidad hoy tenga la oportunidad de empezar a trabaja”.

La expectativa que está puesta en Empleo Fest, no solo está centrada en superar las cifras de participación y vacantes, sino que se convierta en una herramienta sostenida para seguir posicionando como una de las ciudades con mejores indicadores del país. 

También puede leer: Cómo es y dónde queda Luna del Río: la nueva atracción turística de Barranquilla

Salir de la versión móvil