Cómo es y dónde queda Luna del Río: la nueva atracción turística de Barranquilla

La Luna del Río será la nueva atracción del Gran Malecón de Barranquilla, una noria gigante que promete transformar la experiencia turística de la ciudad.

El paisaje del Gran Malecón de Barranquilla está a punto de sumar un nuevo ícono que promete atraer miradas y visitantes. Se trata de la Luna del Río, una imponente rueda de la fortuna de 65 metros de altura que ya se empieza a ensamblar junto al Pabellón de Cristal y que busca convertirse en un punto de encuentro entre el río Magdalena y la vida urbana de la capital del Atlántico.

El proyecto, que se perfila como uno de los atractivos turísticos más grandes del Caribe colombiano, contará con 44 cabinas climatizadas, cada una con capacidad para seis personas. En recorridos de entre 15 y 20 minutos, ofrecerá vistas de 360 grados sobre el río, el Parque Isla Salamanca, el mar Caribe y la ciudad entera.

Luna del Río: cómo será la nueva atracción

La Luna del Río se convertirá en una de las cinco más grandes de Latinoamérica, con un peso total de 262 toneladas. Sus piezas llegaron desde Italia, fabricadas por la empresa Fabbri Group, especialista mundial en este tipo de estructuras, y actualmente se ensamblan bajo estricta supervisión técnica.

Luna del Rio 2

El diseño contempla un movimiento continuo que permitirá subir y bajar sin detener la rueda, lo que facilita la operación y la experiencia de los usuarios. Además, las cabinas serán transparentes para garantizar vistas panorámicas y estarán acondicionadas con climatización para soportar el clima cálido de Barranquilla.

Uno de los elementos más llamativos será su sistema de iluminación led, que se adaptará a distintos momentos y celebraciones de la ciudad: carnavales, fiestas patrias o fechas especiales. De noche, la rueda brillará como un faro moderno sobre el Magdalena.

Dónde queda la Luna del Río

La nueva atracción estará ubicada en el Gran Malecón de Barranquilla, justo al lado del Pabellón de Cristal, uno de los puntos más visitados por locales y turistas. Allí, la Luna del Río se complementará con un parque de zonas verdes, espacios de encuentro familiar y puntos de venta de comida ligera, reforzando la vocación del Malecón como eje de recreación y turismo en la ciudad.

El alcalde Alejandro Char explicó que esta obra busca consolidar a Barranquilla como un destino turístico competitivo: “El Gran Malecón podría pasar de recibir un millón de visitantes al año a dos millones con la Luna del Río. Eso significa más empleo y más ingresos para sectores como la gastronomía, el comercio, el transporte y la hotelería”.

Un impulso para el turismo en Barranquilla

La apuesta de la ciudad no se queda solo en infraestructura. Tras la pandemia, el gasto en recreación y entretenimiento ha crecido de manera acelerada en todo el mundo, y Barranquilla quiere aprovechar esa tendencia. Según el mandatario, invertir en turismo no solo genera espacios de integración, también impulsa la economía local y posiciona a la ciudad como referente.

En este sentido, la Luna del Río se suma a otros proyectos que han fortalecido la relación de la ciudad con el río Magdalena, como el propio Gran Malecón y el Caimán del Río. La visión es clara: recuperar ese vínculo histórico y convertirlo en motor de desarrollo urbano, cultural y turístico.

La expectativa es que la rueda esté lista para pruebas en las próximas semanas. Si todo marcha según lo previsto, antes de finalizar el año los barranquilleros y visitantes podrán disfrutar de esta experiencia única.

La Luna del Río, más que una atracción mecánica, se proyecta como un símbolo de la Barranquilla moderna: conectada con su historia fluvial, abierta al turismo internacional y pensada para ofrecer experiencias memorables. Una obra que, sin duda, marcará un nuevo capítulo en la manera de vivir y disfrutar la ciudad.

Salir de la versión móvil