Orgullo paisa: el Metro de Medellín, entre los 10 mejores del planeta

El Metro de Medellín fue reconocido como uno de los mejores sistemas de transporte público del mundo.

Orgullo paisa: el Metro de Medellín, entre los 10 mejores del planeta

El Metro de Medellín volvió a poner a Colombia en el radar internacional. La revista Condé Nast Traveler, una de las publicaciones de turismo más prestigiosas del mundo, incluyó al sistema de transporte paisa en el listado de los diez mejores a nivel global, destacando su integración con tranvías, cables aéreos y buses que han transformado la movilidad en la capital antioqueña.

El reconocimiento resalta que contar con un sistema articulado permite reducir trayectos de hasta una hora y media, lo que lo convierte no solo en un referente de eficiencia, sino también en un ejemplo de innovación en América Latina. Medellín se ubicó en la octava posición del ranking, por encima de sistemas de transporte de ciudades como Washington (Estados Unidos) o Estocolmo (Suecia).

Metro de Medellín entre los mejores sistemas de transporte público del mundo según ranking internacional

La publicación, subrayó que el metro de Medellín no es solo una red ferroviaria limpia y rápida, sino un ecosistema de movilidad sostenible. Allí se integran el tranvía, la red de buses de tránsito rápido (Metroplús) y más de un centenar de rutas de bus alimentador.

Uno de los puntos que más llamó la atención de la revista fue el Metrocable, pionero en el mundo al incorporar teleféricos al transporte público masivo. Desde 2004, este sistema ha permitido conectar a miles de habitantes de las comunas ubicadas en las laderas con el centro de la ciudad, reduciendo recorridos que antes tomaban hasta dos horas a apenas 30 minutos.

El artículo también destacó la experiencia turística que ofrece el Cable Arví, que conecta la Línea K (Acevedo-Santo Domingo) con el Parque Arví. Durante el trayecto, los pasajeros pueden disfrutar de paisajes montañosos, avistamiento de aves y más de 80 kilómetros de senderos ecológicos.

En el ranking, el sistema de transporte público de Hong Kong ocupó el primer lugar gracias a su puntualidad del 99,9 %, la accesibilidad en casi todas sus estaciones, wifi gratuito y tarifas que rondan los 60 centavos de dólar.

En segundo lugar se ubicó el metro de Delhi, India, reconocido por su modernidad, seguridad, aire acondicionado y vagones exclusivos para mujeres. Le sigue el metro de Moscú, célebre tanto por su eficiencia con trenes que pasan cada 90 segundos en hora pico como por la belleza arquitectónica de sus estaciones.

El top 10 también incluyó al metro de Tokio, Japón, por su limpieza y puntualidad; al MRT de Singapur, al metro de Londres y al sistema de transporte de Seúl, Corea del Sur.

Más que un medio de transporte, el Metro de Medellín se ha convertido en un símbolo de transformación social y cultural para la ciudad. Su inclusión en este listado refuerza la idea de que la movilidad sostenible, la planeación a largo plazo y la integración de diferentes modos de transporte son claves para mejorar la calidad de vida urbana.

También puedes leer: Partido Liberal rompe con la Alcaldía de Bogotá y se declara independiente

Salir de la versión móvil