El Parque de Bolívar en Medellín es uno los lugares míticos de la ciudad, que está rodeado tanto de edificios, la Catedral Metropolitana y diversos árboles que adornan un lugar que se antoja agradable a la vista, el cual tiene origen en 1892 y que se le dio dicho nombre en honor del libertador Simón Bolívar.
Se ha sabido a través de la historia que los terrenos para su construcción fueron donados por el inglés Tyrrell Moore, que en ese entonces fue concebido como una zona residencial para la élite de la capital antioqueña, y cuyo sector circundante ha sido conocido como Villanueva.
Es preciso remarcar que el elemento central e icónico del parque es la estatua ecuestre de Simón Bolívar, que fue resuelta en el año 1919 como parte de las conmemoraciones del centenario. Fue diseñada por el escultor italiano Giovanni Anderlini y fundida por el también italiano Eugenio Maccagnani. Luego, fue instalada en el año 1923.
En cuanto a la Catedral Metropolitana, fue inaugurada en 1931 y tenida en cuenta como una de las construcciones en ladrillo más conocidas del mundo.
Ahora, la Alcaldía de Medellín, en el marco de la estrategia Cada Latido Cuenta, se llevará a cabo una toma por el parque de Bolívar referente del Centro de la ciudad, que será el escenario para atender a la población y descentralizar la oferta institucional. Se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con actividades lúdicas, pedagógicas y educativas que permitan la resignificación de los espacios públicos.
Lo que se vivirá en el Parque de Bolívar en Medellín
Es de mencionar que la oferta contemplará pruebas rápidas de VIH, tamizaje de riesgo cardiovascular, prevención de violencias, emprendimiento de la red aliados, centro de escucha itinerante, experiencia pedagógica para niñas, niños y madres lactantes y gestantes, sensibilización del sistema distrital de derechos humanos y rutas de atención para víctimas, acompañamiento con el Gaula, gestión de casos y asesoría en temas jurídicos, actividades lúdicas, entre otros servicios.
“Serán, aproximadamente, 13 dependencias del Distrito acercando servicios y espacios que permiten una atención más ágil y rápida. Este es el primer latido por Bolívar, pero estamos trabajando para expandir el modelo de transformación integral para rehabitar el Centro de Medellín y lograr la apropiación y sostenimiento de los espacios públicos en el corazón de la ciudad”, manifestó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral.
Es preciso anotar que los ciudadanos interesados en participar solo deben acercarse al Parque de Bolívar, ubicado en la carrera 49 # 55 -96, comuna 10, La Candelaria.