Medellín vive momentos de tensión este miércoles, 10 de septiembre, luego de que ciudadanos reportaran una fuerte explosión en el barrio Loreto, al suroriente de la ciudad. Testigos aseguran que la detonación habría provocado la caída de una torre de energía en la zona, aunque las autoridades aún no confirman la magnitud del hecho.
De manera inmediata, la Policía Metropolitana desplegó un operativo de seguridad acompañado del helicóptero, que sobrevuela el sector para apoyar las labores de verificación. Entre tanto, organismos de socorro y personal especializado se desplazaron hacia los puntos reportados por la comunidad.
Calles cerradas por explosión en barrio de Medellín
Por motivos de prevención, la movilidad se encuentra restringida en la calle 19A con carrera 27 y en la calle 29 con carrera 30. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para evitar acercarse al área mientras avanzan las inspecciones.
Por la presencia de una bandera del frente 36 de las Farc se prosedió a su verificación y en ese momento hubo de tonaciones que afectó a una torre de energía. El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, dio a conocer que no hay usuarios sin prestación del servicio.
«En horas de la noche hizo presencia la policía en vía Loreto sector de la Asomadera para verificar la presencia de bandera alusiva al frente 36 de las FARC. En el sector hubo detonaciones y se pudo confirmar la afectación de una de las torres de energía de EPM. Personal del ejército y policía antiexplosivos se encuentran en el lugar. EPM también se encuentra el lugar verificando la situación, y aunque hubo alteración en la transmisión de energía, no hay usuarios sin prestación del servicio al momento», manifestó el alcalde de Medellín.
⛔️Por cuestiones de seguridad se presenta cierre preventivo de Calle 19A con Carrera 27 y Calle 29 con Carrera 30 en el sector de Loreto. Recomendamos tomar vías alternas. pic.twitter.com/oAchjUjAn0
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) September 11, 2025
La caída de la torre de energía podría generar afectaciones en el servicio en algunos sectores del oriente de la ciudad, por lo que Empresas Públicas de Medellín (EPM) ya inició una revisión técnica de la red.