Medellín vuelve a brillar en el escenario internacional de la innovación. En el marco de la Smart City Expo Cartagena 2025, la feria de Ciudades Inteligentes más importante del mundo, Ruta N presentó los avances de la estrategia FutuMed, una iniciativa que busca consolidar a la capital antioqueña como un laboratorio vivo de ciencia, tecnología e innovación al servicio de la gente.
Con esta propuesta, la entidad pretende llevar a Medellín hacia una nueva etapa de transformación, centrada en el desarrollo sostenible y la experimentación tecnológica con impacto real en la vida de los ciudadanos. “Se trata de una apuesta audaz por acelerar la experimentación tecnológica con impacto real. Además, es una evidencia de la Medellín que aprende, crea y evoluciona para consolidarse como Distrito Inteligente en América Latina”, aseguró Carolina Londoño Peláez, directora ejecutiva de Ruta N.
Ruta N impulsa la estrategia FutuMed para posicionar a Medellín como un laboratorio de innovación y tecnología
FutuMed cuenta con una inversión cercana a los $20.000 millones, distribuidos en tres mecanismos de financiación que impulsan proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), así como la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran la calidad de vida en la ciudad.
El primer mecanismo se desarrolla en alianza con ocho universidades de Medellín y busca fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de los proyectos desde la fase de formulación hasta la validación de prototipos. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de noviembre y ya ha recibido cerca de 100 propuestas. Los proyectos seleccionados podrán acceder a cofinanciaciones de hasta $1.200 millones, con una duración máxima de 18 meses.
El segundo mecanismo, denominado Pago por Resultados, tiene una bolsa de $3.000 millones y seleccionará seis iniciativas con la posibilidad de recibir hasta $500 millones cada una. La convocatoria, que cerró el pasado 10 de octubre con 85 postulaciones, destacó especialmente en las áreas de salud, finanzas y movilidad, tres sectores estratégicos para el futuro del Distrito de Innovación.
El tercer componente se enfoca en resolver retos de ciudad, con una inversión de $14.000 millones destinada a la implementación de soluciones que aporten directamente al bienestar ciudadano.
Para la directora ejecutiva de Ruta N, FutuMed es más que una zona de experimentación: “Es el punto de encuentro entre el conocimiento y la acción, entre el mañana y el hoy. Representa la confianza de Medellín en su talento, su capacidad y su visión de territorio”, afirmó Londoño.
El modelo financiero que impulsa esta iniciativa, presentado oficialmente durante la feria internacional, marca un hito en el ecosistema de innovación de la ciudad, pues establece un sistema de desembolsos condicionado al cumplimiento de metas y resultados concretos.
Medellín, laboratorio vivo de innovación
Con cada nuevo prototipo que se convierte en solución, Medellín ratifica su papel como referente latinoamericano en transformación digital y desarrollo tecnológico. La presencia de Ruta N en la Smart City Expo Cartagena 2025 refuerza ese mensaje: el de una ciudad que no solo habla de innovación, sino que la aplica, la mide y la vive.
La ciudad, hoy, demuestra que la tecnología y el conocimiento no son solo herramientas de crecimiento económico, sino motores de cambio social. La ciudad continúa apostando por un modelo de innovación abierta, colaborativa y con propósito, en el que el talento local y las alianzas estratégicas siguen siendo el corazón de su avance hacia el futuro.
