sábado, septiembre 23, 2023

Médicos y enfermeras podrán hacer el “rural” en las zonas de concentración de las FARC.

- Advertisement -

Profesionales en medicina, enfermería y otras áreas de la salud podrán hacer su servicio social obligatorio luego de terminar estudios de pregrado en las zonas de concentración de las FARC, así lo anunció el Ministerio de Salud.


Por: John E. Arango Ocampo

Twitter: @JohnArango27

A través de una resolución, el Ministerio de Salud abrió vacantes de servicio social obligatorio para médicos, enfermeros y demás profesionales de la salud para que presten servicio en las zonas de concentración de las FARC en todo el país.

Así lo dio a conocer el Gobierno Nacional, quien indicó que esto se hará con el fin de prestar preservar la salud de los hombres y mujeres del grupo subversivo que inician su camino a la desmovilización. Los profesionales que terminen sus estudios de pregrado podrán ser seleccionados para que su “rural” lo lleven a cabo en una de las 26 zonas veredales en las que ya se encuentran reunidos los miembros de la guerrilla.

Entre las funciones principales estará la atención de 66 recién nacidos y de 80 mujeres que se encuentran en embarazo, quienes hacen parte de las FARC; la cartera de salud anunció que las personas a quienes le sean asignadas las plazas de servicio social obligatorio en las zonas de concentración no tendrán que hacer el servicio durante 12 meses, como es costumbre, sino que únicamente estarán allí 6 meses.

Con esto se busca dar cobertura en salud a los cerca de 6500 miembros del grupo guerrillero que se acogieron al acuerdo de paz y quienes a la fecha ya están afiliados a una EPS.

 

Le puede interesar:  César Hernández, Juan Camilo Restrepo, Felipe Vélez y Valderrama construyen la tercera carta para la Alcaldía de Medellín

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Profesionales en medicina, enfermería y otras áreas de la salud podrán hacer su servicio social obligatorio luego de terminar estudios de pregrado en las zonas de concentración de las FARC, así lo anunció el Ministerio de Salud.


Por: John E. Arango Ocampo

Twitter: @JohnArango27

A través de una resolución, el Ministerio de Salud abrió vacantes de servicio social obligatorio para médicos, enfermeros y demás profesionales de la salud para que presten servicio en las zonas de concentración de las FARC en todo el país.

Así lo dio a conocer el Gobierno Nacional, quien indicó que esto se hará con el fin de prestar preservar la salud de los hombres y mujeres del grupo subversivo que inician su camino a la desmovilización. Los profesionales que terminen sus estudios de pregrado podrán ser seleccionados para que su “rural” lo lleven a cabo en una de las 26 zonas veredales en las que ya se encuentran reunidos los miembros de la guerrilla.

Entre las funciones principales estará la atención de 66 recién nacidos y de 80 mujeres que se encuentran en embarazo, quienes hacen parte de las FARC; la cartera de salud anunció que las personas a quienes le sean asignadas las plazas de servicio social obligatorio en las zonas de concentración no tendrán que hacer el servicio durante 12 meses, como es costumbre, sino que únicamente estarán allí 6 meses.

Con esto se busca dar cobertura en salud a los cerca de 6500 miembros del grupo guerrillero que se acogieron al acuerdo de paz y quienes a la fecha ya están afiliados a una EPS.

 

Le puede interesar:  “Ya empezó el juego sucio”: Juan Espinal denuncia ataque en publicidad en Medellín

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico