Tres lugares de Colombia incluidos entre los mejores destinos para visitar en 2025, según medios internacionales

Condé Nast Traveler, The Wall Street Journal y Wanderlust UK han incluido lugares icónicos del país entre los mejores destinos para visitar en 2025.

Compartir

Colombia continúa posicionándose como un destino turístico de clase mundial. Tres prestigiosos medios internacionales —Condé Nast Traveler, The Wall Street Journal y Wanderlust UK— han incluido lugares icónicos del país entre los mejores destinos para visitar en 2025.

Los destinos colombianos fueron destacados por su riqueza cultural, histórica y natural. Esta selección no solo refuerza la relevancia del país en el mapa turístico global, sino que también evidencia los esfuerzos por consolidar su industria turística.

Los lugares colombianos incluidos entre los mejores destinos para visitar en 2025

Santa Marta: Una joya caribeña celebrando 500 años

Turistas playa col scaled
Rodadero, Santa Marta, 6 de Enero de 2018. Visitantes del Rodadero en las playas. Cr

La histórica ciudad de Santa Marta, conocida como «La Perla del Caribe», ha sido destacada por Condé Nast Traveler como uno de los mejores lugares para visitar en 2025 dentro de su lista de «Best Places to Go in Central & South America».

Este reconocimiento llega en un momento significativo para la ciudad, que celebrará su 500° aniversario con una serie de eventos culturales y gastronómicos que resaltarán su diversidad histórica y patrimonial.

Entre los atractivos más destacados están el Parque Nacional Natural Tayrona, con su impresionante biodiversidad y playas certificadas con la prestigiosa Bandera Azul, como Bello Horizonte y Playa Blanca. Además, Santa Marta será un punto clave para itinerarios de cruceros internacionales.

Según Condé Nast Traveler, líneas como Seabourn incluirán escalas en la ciudad con barcos como el Ovation, que arribará en febrero de 2025, y el Sojourn, que hará su parada en diciembre del mismo año.

El renacimiento del Río Magdalena

Conseción Odebrecth
Fotografía: www.zonalogistica.com

El Río Magdalena, una de las arterias fluviales más emblemáticas de Colombia, ha sido incluido por The Wall Street Journal en su lista de los «10 mejores lugares para visitar en 2025». Este reconocimiento se debe, en gran parte, al inicio de operaciones de cruceros de lujo por este río, a cargo de la prestigiosa compañía AmaWaterways.

Le puede interesar:  Precio del diésel en Colombia: ¿Qué tan costoso es respecto al resto de Latinoamérica?

A partir de marzo de 2025, los cruceros AmaMagdalena y AmaMelodia recorrerán destinos como Mompox, Magangué, Santa Bárbara de Pinto y Nueva Venecia, ofreciendo a los viajeros una experiencia inmersiva en la diversidad cultural y natural del país.

Además, la oferta turística de Barranquilla ha captado la atención internacional. La ciudad no solo inauguró un tramo de su parque lineal de 3 millas a lo largo del Magdalena, sino que también erigió una estatua en honor a su hija ilustre, Shakira.

“Este proyecto pone en valor nuestra riqueza cultural y natural, y refuerza a Colombia como un destino turístico de clase mundial”, expresó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Cartagena y el realismo mágico brillan en Wanderlust UK

Los lugares colombianos incluidos entre los mejores destinos para visitar en 2025

Por su parte, Wanderlust UK destacó a Cartagena y otros destinos colombianos como exponentes de la vibrante cultura y belleza natural del país. La ciudad amurallada será sede del esperado Four Seasons, lo que reafirma su posición en el segmento de turismo de lujo. Asimismo, su reconocimiento como anfitrión de la COP30 en Cali subraya el compromiso del país con la sostenibilidad y la innovación en turismo.

Le puede interesar: Rusia, China y Chile, los países a los que Colombia exporta más carne de res

El medio también resaltó el impacto cultural de la próxima adaptación de Cien años de soledad por Netflix, obra que sigue despertando curiosidad internacional y consolidando a Colombia como un país donde el realismo mágico cobra vida.

Un panorama prometedor para el turismo en Colombia

La inclusión de estos destinos en las listas de los mejores lugares para visitar en 2025 es un reflejo del esfuerzo que Colombia ha realizado para destacar su autenticidad y diversidad. “El reconocimiento en estas prestigiosas listas refleja el arduo trabajo que hemos realizado para destacar nuestras maravillas culturales, naturales e históricas”, señaló Carmen Caballero, quien subrayó la importancia de seguir posicionando al país como un destino único.

Le puede interesar:  Estas son las irregularidades que tendría el SENA en manejo de recursos públicos

Con proyectos innovadores como la navegabilidad del Río Magdalena, el fortalecimiento de su oferta en turismo de lujo y eventos culturales de gran relevancia, Colombia se perfila como un destino que ofrece experiencias únicas, auténticas y memorables para los viajeros del mundo.

Sin duda, 2025 será un año clave para consolidar la posición del país como un referente turístico internacional.

Le puede interesar: Las 10 aerolíneas más puntuales del mundo: Avianca y Latam fueron incluidas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]