Merco Talento 2024: Reconocimiento a Grupo Argos por su liderazgo en desarrollo humano y sostenibilidad

Por quinto año consecutivo, Grupo Argos lidera el ranking de Merco Talento como el conglomerado empresarial más atractivo para empleados en Colombia.

Compartir

Grupo Argos ha reafirmado su posición como una de las organizaciones más atractivas para trabajar en Colombia, según la reciente medición de Merco Talento. Esta evaluación, que considera la opinión de más de 76,300 personas entre estudiantes, empleados, expertos en recursos humanos y la población en general, destaca el compromiso y las prácticas destacadas del grupo en términos de calidad laboral, marca empleadora y reputación interna.

Le puede interesar: Estas son las mejores empresas para atraer y retener talento, según Merco Talento 2024

Panorama general: Por quinto año consecutivo, Grupo Argos se sitúa en el primer lugar entre los conglomerados empresariales colombianos con mayor capacidad para atraer y retener talento. En el ranking general de Merco Talento, ascendió 26 posiciones, colocándose en el puesto 25. Este avance refleja su continua inversión en el desarrollo y bienestar de sus colaboradores.

Cementos Argos, históricamente líder en su sector, se posiciona en el lugar 19 del ranking general. Además de su excelencia operativa, la empresa ha fortalecido su reputación como un empleador comprometido con la diversidad, equidad e inclusión.

Celsia ocupa el puesto 24, destacándose por su transformación cultural que facilita la innovación y la oferta de nuevos productos y servicios. Su equipo de talento figura entre los diez mejores del país, destacando su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

Por qué es importante: La valoración positiva obtenida en Merco Talento 2024 no solo reconoce la excelencia en prácticas laborales del Grupo Empresarial Argos, sino que también refuerza su posición como referente en el mercado colombiano. Con una visión centrada en el crecimiento sostenible y el bienestar de su equipo humano, Grupo Argos continúa siendo un ejemplo de liderazgo empresarial y compromiso social en el país.

Le puede interesar:  Esta es la posición del Banco de La República sobre posibilidad de administrar fondo de pensiones

Merco Talento 2024: Reconocimiento a Grupo Argos por su liderazgo en desarrollo humano y sostenibilidadAlejandro Piedrahita, Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas de Grupo Argos, enfatiza que estos logros son resultado del compromiso con más de 11,000 colaboradores, ofreciendo entornos laborales respetuosos que mejoran la calidad de vida de sus familias.

“Este resultado reconoce el talento de más de 11.000 colaboradores que encuentran en las compañías de Grupo Argos un lugar para desarrollar su talento y representa un compromiso para la organización de seguir impulsando espacios de trabajo diversos e incluyentes, que permitan en ofrecer condiciones que aporten a mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y sus familias”.

Grupo Argos: referente en atracción y retención de talento en Colombia

El éxito del Grupo Empresarial Argos en la atracción y desarrollo del talento se fundamenta en una estrategia sólida que incluye:

  • Becas y patrocinios: Ofrecen oportunidades educativas a través de becas y apoyos económicos para estudios superiores, beneficiando a cerca de 200 colaboradores.
  • Movilidad interna y promociones: El 16% del talento experimentó movilidad interna el último año, promoviendo el desarrollo profesional y personal dentro del grupo. Más de 600 colaboradores fueron ascendidos en sus roles.
  • Diversidad, equidad e inclusión: Más de 12,200 horas de formación se han dedicado a temas cruciales como sesgos inconscientes, seguridad psicológica y masculinidades conscientes, entre otros.

La encuesta anual de Merco Talento en Colombia, que involucra a más de 76,300 personas, es un barómetro clave para medir la percepción y valoración de las empresas en materia de talento. Estudiantes universitarios, empleados, expertos en recursos humanos y la población en general participan en este estudio que contribuye a fortalecer las prácticas corporativas en el país.

Lea también: Federico Gutiérrez, Alejandro Eder y Dumek Turbay insisten en la autonomía regional en Colombia, durante Congreso CEAPI

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]