Mesa de negociación entre estudiantes y Gobierno fue suspendida

Compartir

Tras 11 horas de reunión, las partes no llegaron a ningún acuerdo y voceros estudiantiles señalaron que el Gobierno no tiene «voluntad política para avanzar».


Por: Redacción 360 Radio

Este martes se llevó a cabo el segundo encuentro entre los voceros de organizaciones de profesores, estudiantes y Gobierno Nacional para buscar soluciones frente a las solicitudes del gremio educativo en materia de educación superior pública.

«La posición del Gobierno este martes fue intransigente, pues lo único que van a ofrecer es el acuerdo con los rectores. Nosotros exigimos es que se salde el déficit de las universidades e instituciones de educación superior públicas para 2018”, afirmó Jennifer Pedraza, vocera de la Universidad Nacional.

En el acta del día, el movimiento estudiantil constató que la propuesta presentada por el  viceministro de educación Luis Fernando Pérez, no responde al déficit de sus instituciones. Por su parte, el ministerio se mantuvo en la posición de que el Gobierno no dispone de más recursos diferentes a los que ya anunció. Por esta razón, se decidió suspender la mesa hasta que el presidente haga parte del diálogo.

«Las negociaciones continuarán con la presencia del Presidente de la República y se incluya una propuesta concreta para el tema financiero de 2018, brindando garantías para el ejercicio de la movilización y la finalización  del calendario académico en todas las IES públicas. La confirmación de esa reunión se espera hasta el próximo viernes 9 de noviembre», se concluye en el acta.

De esta forma, los estudiantes concertaron movilizaciones nacionales para el 8 de noviembre, las cuales se unirán a las convocadas por Fecode este mismo día con el fin de protestar contra la Ley de Financiamiento

Le puede interesar:  La historia del estudiante que sacó un Icfes perfecto ¿Dónde estudia?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar