Metro de Bogotá: Juan Martín Caicedo habla sobre su importancia y de la futura reunión con Galán

Durante el evento, también se discutieron las perspectivas económicas y los retos que enfrenta la infraestructura en el país y se habló sobre la importancia del Metro de Bogotá y de una reunión para los próximos días.

Foto: Redes

En el marco de la IV Jornada de Economía e Infraestructura, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) presentó «Infraestructura a Fondo», una innovadora plataforma que permitirá acceder a datos actualizados sobre el sector en tiempo real.

Metro de Bogotá: avances, desafíos y el compromiso de la CCI

El presidente ejecutivo de la CCI, Juan Martín Caicedo, habló sobre el lanzamiento de esta plataforma y compartió su visión sobre el estado actual de las obras de infraestructura en Colombia, con especial atención en el Metro de Bogotá, considerado el proyecto más ambicioso de la capital.

Metro de Bogotá: avances, desafíos y el compromiso de la CCI
Foto: Redes

Caicedo anunció que el próximo lunes 24 de febrero sostendrá una reunión clave con el alcalde Fernando Galán para abordar los avances y desafíos del Metro de Bogotá.

«Tendremos un encuentro con el señor alcalde para analizar cómo podemos contribuir con algunas observaciones», explicó.

El presidente de la CCI destacó la relevancia de esta obra, señalando que la entidad contratante a nivel local, responsable del Metro, se ha convertido en uno de los actores más influyentes en la infraestructura del país. Sin embargo, también advirtió sobre las dificultades legales que afectan a varios proyectos en Colombia, obstaculizando su avance y generando retrasos significativos en la entrega de obras.

«A veces nos enfrentamos a dificultades en la gestión de los procesos licitatorios. Recientemente, una de las advertencias que había hecho el gremio se materializó cuando un proceso fue declarado desierto», afirmó Caicedo, subrayando la importancia de mejorar la planificación y ejecución de licitaciones para evitar contratiempos.

Desde el CCI se enfatizó que la importancia que tiene la obra a nivel nacional es muy grande, porque contribuye al desarrollo económico del sector de construcción, es la obra en desarrollo más importante del país, y por ello la Cámara Colombiana de Infraestructura ve más allá de las disputas entre el gobierno nacional y el distrital.

“Aquí hay una obra que está marchando, hay una obra que está contribuyendo al avance del sector, hay una obra que está empujando el crecimiento económico. “De tal manera que nosotros lo miramos con ese enfoque sin entrar en la discusión política que se ha planteado sobre este particular”, señalo el presidente de la CCI en su intervención.

De esta manera, la CCI reafirma así su compromiso de contribuir al desarrollo de la infraestructura colombiana, no solo mediante la ejecución de proyectos, sino también con propuestas y asesorías que faciliten su correcta implementación.

Con este tipo de iniciativas, el gremio busca fortalecer la infraestructura del país y garantizar que proyectos de gran envergadura, como el Metro de Bogotá, avancen con la solidez y eficiencia necesarias para transformar la movilidad y el crecimiento urbano en la capital.

Lea también:“Entre 2027 y 2028 podríamos enfrentar un déficit de energía firme, lo que impediría cubrir la demanda total del país”: Alejandro Castañeda

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil