martes, junio 6, 2023
More

    Minagricultura apoya emprendimiento turístico que preserva memoria histórica del conflicto 

    - Advertisement -

    Este programa está ubicado en San Carlos, Antioquia y es financiado por el programa Campo Emprende


    Por: Redacción 360 Radio

    La asociación Vive San Carlos es un emprendimiento en el que los jóvenes le apuestan a preservar la memoria histórica y ayudar a la conservación de los recursos naturales de este municipio del oriente antioqueño. 

    A través del proyecto Campe Emprende este proyecto es apoyado por el Ministerio de Agricultura. El emprendimiento también recibe cooperación internacional que cofinancia ideas de negocio asociativas y aportan a la reparación integral de las víctimas de violencia generando ingresos y empleo para la ruralidad colombiana. 

    “Estos proyectos de emprendimiento se gestionan a nivel nacional y que son traídos a las localidades permiten que los jóvenes puedan sostenerse y que sean creativos, porque aquí en el municipio  se pueden hacer también proyectos agropecuarios de producción y de temas culturales que pueden motivar a los jóvenes”, manifestó Brayan Restrepo, líder del proyecto.

    Esta iniciativa destinó recursos para el acompañamiento integral la capacitación en información turística y servicio al cliente de los asociados, la compra de cámaras y lentes, un dron, un computador para edición audiovisual, máquinas de estampado y cameo que permiten elaborar recuerdos para los turistas y elementos de cocina como horno, estufa y plancha para prestar servicios de alimentación y logística de eventos. 

    Caminatas por senderos ecológicos, cascadas y miradores para apreciar la biodiversidad de la zona rural y recorridos en el pueblo por el circuito de murales inspirado en la historia de violencia son algunas de las actividades turísticas que promueven la reconciliación, la reconstrucción del tejido social y la apropiación del territorio.

    El programa Campo Emprende en Antioquia ha destinado en Antioquia $12.160 millones para la creación y el fortalecimiento de 304 asociaciones, beneficiando a 3.443 familias de 25 municipios del departamento.

    Lea también: Estas son las actividades preferidas de los colombianos a la hora de usar el celular

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Este programa está ubicado en San Carlos, Antioquia y es financiado por el programa Campo Emprende


    Por: Redacción 360 Radio

    La asociación Vive San Carlos es un emprendimiento en el que los jóvenes le apuestan a preservar la memoria histórica y ayudar a la conservación de los recursos naturales de este municipio del oriente antioqueño. 

    A través del proyecto Campe Emprende este proyecto es apoyado por el Ministerio de Agricultura. El emprendimiento también recibe cooperación internacional que cofinancia ideas de negocio asociativas y aportan a la reparación integral de las víctimas de violencia generando ingresos y empleo para la ruralidad colombiana. 

    “Estos proyectos de emprendimiento se gestionan a nivel nacional y que son traídos a las localidades permiten que los jóvenes puedan sostenerse y que sean creativos, porque aquí en el municipio  se pueden hacer también proyectos agropecuarios de producción y de temas culturales que pueden motivar a los jóvenes”, manifestó Brayan Restrepo, líder del proyecto.

    Esta iniciativa destinó recursos para el acompañamiento integral la capacitación en información turística y servicio al cliente de los asociados, la compra de cámaras y lentes, un dron, un computador para edición audiovisual, máquinas de estampado y cameo que permiten elaborar recuerdos para los turistas y elementos de cocina como horno, estufa y plancha para prestar servicios de alimentación y logística de eventos. 

    Caminatas por senderos ecológicos, cascadas y miradores para apreciar la biodiversidad de la zona rural y recorridos en el pueblo por el circuito de murales inspirado en la historia de violencia son algunas de las actividades turísticas que promueven la reconciliación, la reconstrucción del tejido social y la apropiación del territorio.

    El programa Campo Emprende en Antioquia ha destinado en Antioquia $12.160 millones para la creación y el fortalecimiento de 304 asociaciones, beneficiando a 3.443 familias de 25 municipios del departamento.

    Lea también: Estas son las actividades preferidas de los colombianos a la hora de usar el celular

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]