Minhacienda desmiente presuntas irregularidades en el Fonpet

El Ministerio de Hacienda aclaró que no existen pérdidas de $23.000 millones en el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales, atribuyendo las cifras a un desajuste contable. La entidad reafirma su transparencia en la administración de $62.75 billones.

Compartir

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Minhacienda) ha desmentido las acusaciones de irregularidades en la administración del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), luego de que trascendieran informes que señalaban una posible pérdida de cerca de $23.000 millones.

Panorama general: Actualmente, la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, bajo el Minhacienda, gestiona el 74,91% del Fonpet, mientras que el consorcio Prag, compuesto por Fiduprevisora y Fiduagraria, maneja el 25,09% restante. Según datos oficiales del Ministerio, el monto total administrado por el Gobierno es de aproximadamente $46.9 billones, mientras que el consorcio Prag tiene bajo su custodia $15.8 billones, lo que suma un total de $62.75 billones administrados.

En este contexto, Minhacienda enfatizó que «no existe ninguna pérdida de recursos en el Fonpet» y atribuyó las cifras relacionadas con los posibles $23.000 millones a «un desajuste contable». El Ministerio destacó que ha respondido a todas las auditorías realizadas por la Contraloría General de la República, brindando la documentación necesaria para demostrar la transparencia en la gestión de los recursos.

Minhacienda desmiente presuntas irregularidades en el Fonpet

Fonpet: Minhacienda garantiza transparencia en la administración de recursos

Por qué es importante: El Minhacienda indicó que las auditorías realizadas por la firma Amezquita & CIA S.A.S. han confirmado el cumplimiento de los regímenes de inversión establecidos por la normativa vigente. Además, se aseguró que un equipo contable especializado envía informes trimestrales a la Contaduría General de la República, garantizando el estado financiero del Fonpet. Estos informes están disponibles para consulta pública a través de la página web del Ministerio.

Desde el año pasado, el Gobierno ha convocado a diversas entidades interesadas en administrar el Fonpet, pero ninguna ha mostrado el interés suficiente para concretar un contrato. Hasta la fecha, se han llevado a cabo tres convocatorias que resultaron desiertas. Actualmente, una cuarta convocatoria está en proceso, con la expectativa de que se pueda adjudicar a finales de enero de 2025.

Le puede interesar:  Bogotá inaugura tramo clave de la Avenida La Sirena y mejora la movilidad en el noroccidente

Minhacienda desmiente presuntas irregularidades en el Fonpet

La idea detrás de estas convocatorias es que entidades financieras tanto públicas como privadas se hagan cargo de la gestión de los recursos, con el objetivo de garantizar la transparencia y eficiencia en la administración del Fonpet, fundamental para el pago de pensiones en las entidades territoriales del país.

Lea también: FDA reconoce al café colombiano como saludable: impulso a la industria y bienestar

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]