En la tarde de este martes 14 de noviembre, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) recibió y validó las solicitudes de los cuatro operadores interesados en participar en la subasta del espectro 5G.
Estos operadores son: Comunicación Celular Comcel (Claro), Sociedad Futura Telecall Colombia, Partners Colombia (WOM) y la Unión Temporal Colombia Móvil – Telefónica.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, expresó su satisfacción por la participación de los cuatro proponentes, destacando el compromiso del Ministerio y de los operadores con la inversión en el país. Afirmó que cuentan con reglas de juego claras y transparentes. La subasta oficialmente comenzó hoy, y el 4 de diciembre se informarán aquellos que cumplen con los requisitos establecidos.
Se cumple un hito muy importante en las comunicaciones de nuestro país. Inicia en firme el proceso de subasta 5G.
Recibimos cuatro solicitudes de participación por parte de @ClaroColombia, Unión Temporal @Telefonica_Col y @Tigo_Colombia, @womcolombia y Telecall Colombia.
En… pic.twitter.com/XHued8Y2wS
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) November 14, 2023
El proceso se desarrolló con la presencia de representantes de los operadores y se revisaron públicamente los folios de cada una de las propuestas.
Características de las bandas de la subasta 5G
Las bandas a subastar corresponden a frecuencias utilizadas en el sector de las telecomunicaciones, como 700 megahercios MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz y 3500 MHz. Hasta ahora, el cronograma del proceso de subasta 5G se ha cumplido según los términos establecidos.
Lea también: 5G en Colombia para dummies: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿En qué beneficia al país?