El MinTIC, en cabeza de la ministra Carmen Ligia Valderrama presentó este jueves el Manual Interactivo de Gobierno Digital, que consolidará este proyecto país
Por: Redacción 360 Radio
Este jueves en el marco del CIO SUMMIT 2022, que tuvo lugar en Cali, la ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, presentó el Manual Interactivo de Gobierno Digital, mediante el cual se facilitará la implementación de proyectos TI en el sector público.
La ministra destacó la importancia de implementar la Política de Gobierno Digital, facilitar el despliegue de nuevas tecnologías y el aprovechamiento de nuevas herramientas como la transferencia de datos, blockchain, inteligencia artificial, big data, entre otros; señalando que este manual facilitará la consolidación de un Gobierno Digital como un proyecto país.
«Me complace mucho el poner a disposición el Manual Interactivo de Gobierno Digital, que ha venido evolucionando. Este es un instrumento centralizado, estandarizado y fácil de usar, donde los usuarios pueden consultar interactivamente información de interés sobre la versión evolucionada de la Política de Gobierno Digital, establecida el 16 de mayo con el Decreto 767 de 2022», señaló la ministra.
Cabe resaltar que entre 2018 y 2021, los avances por parte de las entidades nacionales, en lo relacionado al Gobierno Digital es de 8,5 puntos en promedio, mientras que la implementación de esta política, las entidades territoriales han avanzado un promedio de 7,9 puntos.
Finalmente, el CIO SUMMIT 2022, Transformando las Regiones, tendrá lugar hasta el viernes 8 de julio en sus tres días reunirá a más de 100 CIO (Chief Information Officer, por sus siglas en inglés), y busca el intercambio de experiencias y conocimiento de funcionarios y expertos en temas relacionados con la implementación de la Política de Gobierno Digital. Además en su primer día hubo talleres, en el segundo importantes conferencias y en el tercero se conocerán los ganadores de Máxima Velocidad 2022, evento que premia a los mejores proyectos implementados por entidades nacionales y territoriales.
LEER TAMBIÉN: El futuro de las aplicaciones móviles