MinTIC publicó borrador para subasta de la red 5G en Colombia

Compartir

MinTIC publicó borrador del proyecto de resolución para adjudicar espectro para dichas redes.

Por: Redacción 360 Radio

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, durante la tarde de este martes, estableció los requisitos, las condiciones y el procedimiento «que pondrá a Colombia a la vanguardia de la conectividad del siglo XXI», ante la llegada de la tecnología 5G.

En un total de 74 páginas, el borrador del proyecto de resolución declara la apertura y establece los requisitos, las condiciones y el procedimiento para participar en el proceso de selección objetiva mediante el mecanismo de subasta, para otorgar permisos de uso del espectro radioeléctrico a nivel nacional, en las bandas de 700 MHz, 1900 MHz, AWS extendida, 2500 MHz y 3500MHz.

Según Lizcano, explicó que, con el 5G en Colombia, habrá mejor conectividad y mayor cobertura, pero también se impulsarán servicios y tecnologías clave para diversos sectores, como económicos, de salud y energías limpias.

El ministro Mauricio Lizcano afirmó que “el espectro disponible y el remanente en otras bandas permitirá que los operadores mejoren la prestación de sus servicios y, al mismo tiempo, se amplíe la cobertura, capacidades y velocidades de la conectividad».

Además, MinTIC anunció que en 2024 adelantará un proceso de selección objetiva para asignar regionalmente 80 MHz en la banda de 3500 MHz. En este, preliminarmente, participarán quienes a la fecha no tengan permisos de uso del espectro en bandas identificadas para las Telecomunicaciones Móviles Internacionales, IMT.

Este anunció es importante para MinTIC, pues, esperan recibir comentarios hasta el próximo martes 15 de agosto. Para ello, el Ministerio dispuso un formato que se deberá enviar al correo electrónico subastaespectro@mintic.gov.co antes del vencimiento de ese plazo.

Le puede interesar:  Consejo de Estado confirma nulidad electoral de Jaime Alonso Cano Martínez como diputado de Antioquia

Lea también: Venta de vehículos sigue a la baja en Colombia: cayó el 43,7% durante julio

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar