Monómeros no podrá vender activos a Nitrofert: esto se sabe

Compartir

La Superintendencia de Sociedades de Colombia confirmó en la mañana de 12 de marzo que negó la solicitud de venta de Monómeros Colombo Venezolanos S.A. a la empresa de fertilizantes Nitrofert Asset Management S.A.S.

En un comunicado indicaron que Monómeros se encuentra sometida al máximo grado de supervisión denominado “control” que ejerce la Superintendencia de Sociedades, y requiere autorización previa para realizar operaciones fuera del giro ordinario de sus negocios, constituir garantías o enajenar bienes, entre otras limitaciones que establece el artículo 85 de la Ley 222 de 1995.

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez declaró “el propósito de nuestra supervisión es la preservación y recuperación de Monómeros como unidad productiva y fuente generadora de empleo, tal y como lo establece la ley y la jurisprudencia constitucional. Todas nuestras acciones y decisiones se profieren con miras a la protección de la empresa y del empleo, por su función social, con el propósito de salvaguardar el agro mediante el fortalecimiento de la compañía, su solvencia y su estabilidad”.

Superintendencia de Sociedades coloca a Monómeros bajo 'control': implicaciones y contexto
Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez

¿A quién querían beneficiar en Monómeros y Nitrofert?

La SuperSociedades también explicó que otro argumento para negar la operación es que la información presentada a la Superintendencia de Sociedades lejos de ser clara, suficiente y precisa, no contenía remuneración, establecía giros no determinados a su accionista principal, que no era parte del contrato, y no evidenciaba un beneficio para Monómeros.

Y otra razón más es que se pretendía celebrar con la sociedad Nitrofert Asset Management S.A.S., una sociedad recién constituida en octubre del año 2024, que no tiene su capital pagado, y que se manifestó hace parte de un grupo empresarial, el cual no consta en su certificado de existencia y representación legal.

Le puede interesar:  Bavaria destaca entre las marcas más valiosas de Colombia, según Brandvalorum

Cabe señalar que a principios de 2025 se filtraron a la prensa documentos sobre la posible venta de Monómeros, donde se evidenciaba que Nitrofert firmó un contrato de asistencia técnica con Monómeros que le otorga acceso a información financiera, jurídica y administrativa de la empresa y sus filiales.

A cambio, Nitrofert paga una cuota mensual de 15 millones de pesos durante 24 meses, lo que sin duda generó críticas dentro de la empresa porque los ejecutivos temen que la información sea utilizada para obtener ventajas indebidas en la negociación.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]