MSCI Colombia Small Cap Index incorpora a Mineros y Grupo Sura tras repunte histórico en la Bolsa

El ingreso de Mineros y Grupo Sura al MSCI Colombia Small Cap Index refleja el sólido desempeño bursátil del país y la confianza internacional en su mercado accionario.

El MSCI Colombia Small Cap Index vuelve a ser protagonista en 2025. Este indicador, que mide el comportamiento de las empresas con menor capitalización bursátil del país, sumará a partir del 30 de noviembre dos nuevos nombres: Mineros y Preferencial Grupo Sura, ambos con destacadas valorizaciones durante el año.

La decisión, anunciada por MSCI, el proveedor global de índices bursátiles, se sustenta en el fuerte crecimiento que las dos compañías han mostrado en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc). En lo corrido de 2025, Mineros registra una valorización del 213,5%, mientras que las acciones preferenciales de Grupo Sura avanzan 72,9%, fortaleciendo su capitalización ajustada por free float y cumpliendo los criterios técnicos para su inclusión en la categoría Small Cap.

El movimiento no solo premia el buen momento de ambas empresas, sino que también reafirma el repunte de la renta variable colombiana, que venía de años marcados por la baja liquidez y el desinterés de inversionistas internacionales.

La importancia del MSCI Colombia

El MSCI Colombia Small Cap Index no es un indicador menor. Su composición define el acceso de las acciones locales a flujos de inversión global, pues muchos fondos internacionales replican o siguen las canastas de MSCI como referencia para decidir dónde invertir.

MSCI Colombia

De ahí que la llegada de Mineros y Grupo Sura sea una señal de confianza para el país. “Este ingreso fortalece el posicionamiento de los emisores ante inversionistas globales y amplía su exposición internacional”, destacó Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia.

El contexto acompaña la noticia: el COLCAP, principal índice accionario del país, alcanzó un máximo histórico de 2.035,82 puntos al 5 de noviembre, con una variación anual de 47,56% y un crecimiento interanual de 49,21%. Este desempeño ha ubicado al mercado colombiano entre los de mejor rendimiento en América Latina durante 2025.

En ese entorno de recuperación, el MSCI Colombia Small Cap Index gana relevancia como un termómetro de la confianza en las empresas medianas del país, que están atrayendo nuevamente el interés de gestores de portafolio regionales.

La inclusión de Mineros y Preferencial Grupo Sura preferencial amplía la canasta del MSCI Colombia Small Cap Index, actualmente conformada por Cementos Argos, Grupo Argos y Grupo Sura, reforzando el peso del sector empresarial antioqueño en la medición.

Además, el hecho de que el rebalanceo oficial ocurra el 30 de noviembre generará nuevos movimientos en el mercado, dado que muchos inversionistas institucionales ajustan sus portafolios siguiendo las modificaciones del índice. El próximo ajuste está previsto para febrero de 2026, lo que permitirá evaluar si otras compañías locales pueden sumarse a este grupo selecto.

La noticia también coincide con el fortalecimiento de nuam, la integración entre las bolsas de Colombia, Chile y Perú, que busca atraer más flujos de inversión extranjera bajo estándares internacionales unificados.

Salir de la versión móvil