¿De verdad puede llenar Ryan Castro el Atanasio Girardot de Medellín?

Después de su éxito en Bogotá, donde agotó más de 19.000 entradas en tiempo récord en el Coliseo Medplus, va por el reto de llenar el estadio más importante de su ciudad natal.

Esa es la gran pregunta que se hacen muchos en el mundo del entretenimiento y la música urbana, concretamente los fanáticos del reggaetón. La meta de Ryan Castro -nacido en el barrio Pedregal de la capital antioqueña- de llenar el Estadio Atanasio Girardot de Medellín es sin duda un gran reto, pero es una posibilidad real, especialmente considerando varios factores.

Cabe mencionar que el Estadio Atanasio Girardot, en formato concierto, tiene una capacidad que oscila entre los 40.000 y 45.000 espectadores, dependiendo de la configuración del stage y el uso del césped.

Recientemente, Ryan Castro demostró una gran capacidad de convocatoria al lograr un «sold out», es decir, agotado, en el Coliseo MedPlus de Bogotá, que tiene una capacidad para más de 20.000 personas. Este éxito en una plaza tan grande es un indicador positivo para su presentación en el Atanasio Girardot.

¿De verdad puede llenar Ryan Castro el Atanasio Girardot de Medellín?
Foto: Skinny

Ryan Castro, al Atanasio Girardot de Medellín en 2026 y el ‘Factor Medallo’

Es de mencionar que Medellín tiene un histórico orgullo por sus artistas urbanos. Presentarse en el Atanasio es algo recurrente para los gigantes del reguetón paisa como J Balvin, Maluma y Karol G, quienes han logrado llenarlo o incluso tener múltiples fechas. Y es que Karol G y Feid tienen el récord de en ese sentido, con lleno total. Con estos precedentes, es válido señalar que la ciudad tiende a respaldar estos hitos que se presentan.

El principal reto es la escala. Pasar de un coliseo con capacidad para 20.000 personas (como el de Bogotá) a un estadio de más de 40.000+ personas representa duplicar la venta de boletería, es hablar de palabras mayores. Esto requiere de una estrategia de mercadeo masiva y una base de fans muy amplia que trascienda su nicho.

Ahora, Castro va a realiza su primer concierto en el Atanasio Girardot, en Medellín el 25 de abril de 2026, como parte del cierre de su Sendé World Tour, su gira internacional más ambiciosa hasta la fecha. El anuncio, realizado el 4 de noviembre de 2025, llega tras su exitosa presentación en Bogotá y una gira europea con llenos totales, consolidando al intérprete como uno de los referentes más importantes del género urbano colombiano.

Y es que por medio de un video publicado en sus redes sociales, el cantante dejó ver su emoción de cumplir uno de sus sueños más grandes, llenar el estadio Atanasio Girardot de su propia ciudad: “Mi sueño siempre fue llenar mi primer estadio en mi tierra”, dijo Ryan Castro, agradeciendo a Medellín por el respaldo que lo acompañó desde sus inicios.

Es conveniente precisar que los precios de la boletería varían según la ubicación y el tipo de experiencia. Los palcos VIP para 10 personas llegan a un valor de $12.000.000, en tanto que los palcos preferenciales oscilan entre $5.950.000 y $7.000.000 dependiendo de la etapa de venta. En el resto de las zonas del estadio, los precios individuales están entre $90.000 y $600.000, sin incluir el costo por servicio de Tu Boleta.

Lea también: Campus Aburrá sur del Tecnológico de Antioquia, la primera universidad pública de Itagüí

Salir de la versión móvil