Mundial 2025: ¿Cuánto ganan los «pelaos» de la Selección Colombia Sub-20?

La Selección Colombia Sub-20 se prepara para el Mundial 2025, y sus jugadores no solo destacan por su talento, sino también por su valor en el mercado y sus salarios, que varían según el club y la liga en la que juegan.

La Selección Colombia Sub-20 se prepara para enfrentar el Mundial de Chile 2025, y las miradas no solo están puestas en su desempeño en el campo, sino también en el valor y las remuneraciones de sus jóvenes promesas.

Aunque las cifras exactas de los salarios de estos jugadores no siempre son de dominio público, es posible aproximarse a su valor en el mercado y estimar sus ingresos basándonos en información disponible y en las prácticas salariales del fútbol colombiano.

Valor de mercado de los jugadores de la Selección Colombia Sub-20

Valor de mercado de los jugadores de la Selección Colombia Sub-20

Según datos de Transfermarkt, el valor total de la plantilla de la Selección Colombia Sub-20 para el Sudamericano 2025 es de 5,70 millones de euros.

Entre los jugadores más destacados se encuentra Óscar Perea, extremo izquierdo de 19 años que milita en el Racing Club de Estrasburgo, con un valor de mercado de 2,5 millones de euros.

Otro talento emergente es John Edwin Montaño, extremo derecho de 18 años que juega para el Lommel SK, valorado en 700.000 euros.

Juan Arizala, interior izquierdo de 19 años del Independiente Medellín, y Andrés Tovar, portero de 18 años del Envigado FC, ambos tienen un valor de 350.000 euros. Alexéi Rojas, guardameta de 19 años del Arsenal FC U21, está valorado en 300.000 euros.

Salarios estimados de los jugadores Sub-20: Determinar los salarios exactos de los jugadores Sub-20 es un desafío, ya que estas cifras suelen ser confidenciales y varían según el club, la liga y el país en el que juegan. Sin embargo, es posible hacer estimaciones basadas en el valor de mercado y las prácticas salariales comunes en el fútbol colombiano y europeo.

En Colombia, los salarios de los futbolistas profesionales pueden variar ampliamente. Según información de 2023, las jugadoras de fútbol femenino en categorías Sub-20 recibían subsidios de transporte de alrededor de 150.000 pesos colombianos mensuales, mientras que las jugadoras consideradas «referentes» podían ganar hasta 4.500.000 pesos colombianos al mes.

Aunque estas cifras corresponden al fútbol femenino, ofrecen una referencia sobre la disparidad salarial en el fútbol colombiano.

Para los jugadores masculinos Sub-20 que militan en ligas europeas, los salarios suelen ser más elevados. Por ejemplo, Alexéi Rojas, al pertenecer al Arsenal FC U21, podría tener un salario acorde a las escalas salariales de las divisiones juveniles de la Premier League.

Aunque no se dispone de cifras exactas, es común que los jugadores juveniles en Inglaterra perciban salarios semanales que oscilan entre 1.000 y 5.000 libras esterlinas, dependiendo de su proyección y del club al que pertenezcan.

Comparación con jugadores de mayor trayectoria: Para poner en perspectiva, jugadores colombianos consolidados en la Premier League, como Luis Díaz del Liverpool FC, tienen salarios significativamente más altos.

Según informes de 2024, Díaz percibía un salario semanal de aproximadamente 56.000 libras esterlinas, lo que equivale a más de 290.000.000 de pesos colombianos al mes.

Esta comparación resalta la diferencia entre los salarios de los jugadores Sub-20 y aquellos con mayor trayectoria y reconocimiento internacional.

El camino hacia la élite del fútbol: Es importante destacar que el valor de mercado y los salarios de los jugadores jóvenes están en constante evolución.

Un desempeño destacado en torneos internacionales, como el Mundial Sub-20, puede incrementar significativamente su cotización y atraer la atención de clubes de mayor envergadura.

Además, las negociaciones contractuales, los derechos de imagen y los incentivos por rendimiento son factores que influyen en las remuneraciones de estos futbolistas.

En resumen, aunque las cifras exactas de los salarios de los «pelaos» de la Selección Colombia Sub-20 no son de dominio público, es evidente que estos jóvenes talentos están en una etapa crucial de sus carreras.

Su desempeño en el Mundial de Chile 2025 será determinante para definir su futuro en el fútbol profesional y, potencialmente, mejorar sus condiciones salariales y contractuales.

Lea también: Plazo para pagar las Cesantías: Hoy fecha límite

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil