Niños migrantes también serán vacunados en Colombia

Foto: Unicef

Este fin de semana inició la entrega masiva de los carnés del Estatuto Temporal de Protección y, de acuerdo con el presidente Iván Duque, 1,4 millones de ciudadanos venezolanos que tienen el registro biométrico se beneficiarán con los esquemas de vacunación anticovid.


Por: Redacción 360 Radio

“Todos los que tengan ya ese registro amarillo, a partir del 10 de noviembre, con la dinámica que le estamos imprimiendo a los ciclos de vacunación en nuestro país, lo que también es atención en salud”, dijo el mandatario.

Los primeros documentos del Estatuto Temporal serán entregados a los menores de 0 a 7 años, para que sean los primeros en ser vacunados, explicó la alta consejería presidencial para la niñez, Carolina Salgado.

LEER TAMBIÉN: Iniciará la vacunación de niños entre los 3 y 11 años en Colombia

“Con la entrega del permiso de protección temporal para los niños y niñas venezolanos les da acceso a tener la vacunación del COVID. Esto es una gran noticia, pues nos impulsa para el retorno a la presencialidad”, dijo.

El ICBF invitó a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los puntos para regularizar su situación. “Llevamos 38 jornadas de pre-registro en los centros de desarrollo infantil, en los centros zonales y en lugares del ICBF se pueden acercar para el trámite ya del documento”, sostuvo Lina Arbeláez, la directora del ICBF.

Según Migración Colombia, el objetivo es regularizar y vacunar 400.000 niños que son el 22% de la población migrante venezolana en Colombia.

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil