miércoles, marzo 29, 2023
More

    No prosperó revocatoria contra presidente de México

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador gobernará hasta el 2024, después de imponerse en un referendo que, aunque con baja participación, respalda su permanencia.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El mandatario agradeció el apoyo recibido y descartó que vaya a usar esta victoria para impulsar una reforma constitucional que le permita ser reelegido. “No me voy a pasar porque soy demócrata y no estoy a favor de la reelección. Vamos a terminar la obra de transformación”, dijo.

    De acuerdo con un conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), entre 90,3% y 91,9% de los electores votaron a favor de que López Obrador “siga en la presidencia”, frente al rango de 6,4% a 7,8% que apoyaron revocarle el mandato “por pérdida de la confianza”. La participación fue de entre el 17% y 18,2%.

    La consulta, inédita en México, no tuvo el umbral necesario para ser vinculante, ya que requería que votara el 40% de las personas habilitadas para el sufragio (37 millones). Incluso, si la opción que planteaba la salida hubiera ganado, el mandatario no estaba obligado a acatarla.

    AMLO fue elegido para el período 2018-2024 con 30 millones de votos, aunque para el referendo solo fue instalado un tercio de las urnas de la presidencial.

    En ciudades como Guadalajara >(oeste) la afluencia de votantes fue baja. En los dos años u medio que restan de mandato, el proyecto de “transformación” de López Obrador demanda reformas constitucionales para las cuales no le alcanzan sus mayorías parlamentarias.

    El mandatario ha fundamentado su aceptación en programas sociales a los cuales destina este año 23.000 millones de dólares (6,4% del presupuesto) y políticas como la mejora del salario mínimo (265 dólares mensuales).

    Según cifras oficiales, 44% de los mexicanos vive en pobreza, uno de los males que el presidente se comprometió a combatir junto con la corrupción.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador gobernará hasta el 2024, después de imponerse en un referendo que, aunque con baja participación, respalda su permanencia.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El mandatario agradeció el apoyo recibido y descartó que vaya a usar esta victoria para impulsar una reforma constitucional que le permita ser reelegido. “No me voy a pasar porque soy demócrata y no estoy a favor de la reelección. Vamos a terminar la obra de transformación”, dijo.

    De acuerdo con un conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), entre 90,3% y 91,9% de los electores votaron a favor de que López Obrador “siga en la presidencia”, frente al rango de 6,4% a 7,8% que apoyaron revocarle el mandato “por pérdida de la confianza”. La participación fue de entre el 17% y 18,2%.

    La consulta, inédita en México, no tuvo el umbral necesario para ser vinculante, ya que requería que votara el 40% de las personas habilitadas para el sufragio (37 millones). Incluso, si la opción que planteaba la salida hubiera ganado, el mandatario no estaba obligado a acatarla.

    AMLO fue elegido para el período 2018-2024 con 30 millones de votos, aunque para el referendo solo fue instalado un tercio de las urnas de la presidencial.

    En ciudades como Guadalajara >(oeste) la afluencia de votantes fue baja. En los dos años u medio que restan de mandato, el proyecto de “transformación” de López Obrador demanda reformas constitucionales para las cuales no le alcanzan sus mayorías parlamentarias.

    El mandatario ha fundamentado su aceptación en programas sociales a los cuales destina este año 23.000 millones de dólares (6,4% del presupuesto) y políticas como la mejora del salario mínimo (265 dólares mensuales).

    Según cifras oficiales, 44% de los mexicanos vive en pobreza, uno de los males que el presidente se comprometió a combatir junto con la corrupción.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico