En una muestra clara de cómo la sostenibilidad y la economía circular están cobrando protagonismo en el sector comercial, el centro comercial Nuestro Bogotá recibió la certificación ‘Basura Cero’ por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), tras alcanzar una tasa de aprovechamiento de residuos del 66% durante el último año.
Esta cifra refleja un trabajo articulado y comprometido con la reducción, reutilización y aprovechamiento de desechos tanto orgánicos como inorgánicos.
El reconocimiento se enmarca en los lineamientos de la norma ISO 59000, que promueve la economía circular y cuya implementación en empresas es voluntaria pero altamente efectiva para optimizar la gestión de residuos y materiales.
Esta norma internacional establece parámetros técnicos y prácticos para garantizar un manejo más responsable de los recursos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando modelos de negocio sostenibles.
Certificación Basura Cero: Nuestro Bogotá lidera en sostenibilidad y economía circular en Colombia

Más de 1.200 toneladas de residuos fueron gestionados adecuadamente: En cifras, el logro del centro comercial es significativo: en 2024 se generaron aproximadamente 1.053 toneladas de residuos orgánicos y 619 toneladas de residuos ordinarios. Gracias a un enfoque estructurado y al trabajo constante con las más de 330 marcas que operan dentro del complejo, se logró un nivel de aprovechamiento del 66%.
Esto implica que más de 1.200 toneladas de residuos no llegaron a rellenos sanitarios, sino que fueron gestionadas de forma responsable para ser recicladas, compostadas o reaprovechadas.
David Vaca, gerente estratégico de Nuestro Bogotá, explicó que la estrategia se basó en los principios de reducción, reutilización y aprovechamiento.
“Nos propusimos ir más allá del cumplimiento normativo. Queríamos establecer un modelo de referencia para otros centros comerciales en el país. Superar el 60% de aprovechamiento de residuos era una meta ambiciosa, y haberla sobrepasado nos llena de orgullo”, afirmó.
Un esfuerzo colectivo con impacto ambiental y social: Este avance no solo se traduce en beneficios medioambientales, sino también en una transformación organizacional que involucra desde los operadores logísticos hasta los clientes.
Nuestro Bogotá, ubicado en la intersección de la calle 26 con la Avenida Cali y conectado con el ecosistema empresarial Connecta, es uno de los centros comerciales más concurridos del país, con un tráfico mensual promedio de 950.000 personas y cerca de 1.300 empleos directos.
Para lograr este nivel de aprovechamiento, se implementaron estaciones de separación en la fuente, campañas pedagógicas para visitantes y trabajadores, y convenios con gestores autorizados de residuos. Además, la articulación con Icontec permitió que las buenas prácticas fueran sistematizadas y replicables.
Martha Ivón Corredor, gerente de Validación y Verificación de Icontec, resaltó la importancia de adoptar estándares internacionales como ISO 59000 para generar transformaciones reales.
“La transición hacia modelos de negocio sostenibles necesita tanto de voluntad como de herramientas técnicas. El acompañamiento en estos procesos permite que las empresas implementen cambios más eficientes y duraderos. Nuestro Bogotá es un ejemplo de cómo esto puede hacerse bien”, señaló.
Por qué es importante: La certificación ‘Basura Cero’ se convierte en un hito dentro del sector comercial colombiano, que tradicionalmente ha sido un generador importante de residuos debido a su alto tráfico de personas y la operación simultánea de cientos de marcas.
Nuestro Bogotá demuestra que es posible adoptar un enfoque de economía circular sin comprometer la experiencia del consumidor ni la rentabilidad del negocio.
Además, este tipo de certificaciones no solo mejora la reputación corporativa, sino que también abre la puerta a nuevos modelos de relacionamiento con proveedores y comunidades. Al demostrar un compromiso real con el medio ambiente, el centro comercial se posiciona como un referente regional en materia de sostenibilidad.
Contexto: En los últimos años, el país ha incrementado los esfuerzos para fomentar la sostenibilidad en todos los sectores económicos. La adopción de estándares internacionales como ISO 59000 permite a las empresas mejorar su competitividad, cumplir con normativas ambientales más estrictas y participar en cadenas de suministro más responsables.
Colombia cuenta actualmente con varios centros comerciales que han comenzado a implementar prácticas sostenibles, pero Nuestro Bogotá es el primero en recibir la certificación ‘Basura Cero’ bajo los parámetros de Icontec. Esto marca un precedente para otros establecimientos que buscan reducir su huella ecológica.
Panorama general: El caso de Nuestro Bogotá pone en evidencia la urgencia y la viabilidad de adoptar prácticas sostenibles en grandes superficies. Con la mirada puesta en el futuro, el centro comercial ya trabaja en nuevos retos como el uso de energías limpias, la eficiencia hídrica y la creación de espacios educativos para fomentar la conciencia ambiental entre los visitantes.
Asimismo, se proyecta que para finales de 2025 el porcentaje de residuos aprovechados aumente al 70%, con un sistema aún más automatizado de recolección, seguimiento y trazabilidad.
De esta forma, Nuestro Bogotá no solo mejora su gestión interna, sino que también contribuye a un ecosistema urbano más limpio y responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos climáticos del país.