viernes, septiembre 22, 2023

Nueva Zelanda declara la emergencia climática

- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio

Nueva Zelanda busca ser un referente de la transición energética a futuro y, por esto, como paso inicial ha declarado la emergencia climática y se ha propuesto alcanzar la neutralidad de carbono por parte del sector público para 2025.

Así, Jacinda Ardern, primera ministra de este país, aseguró que esta es la primera acción para “ponerse en el lado correcto de la historia” y reiteró el compromiso de esta nación con el medio ambiente, reduciendo emisiones y residuos.

Esta declaración es “un reconocimiento a la siguiente generación, del lastre que arrastrará si no hacemos esto bien y si no actuamos ahora (…) Esta declaración es sobre nuestras responsabilidades globales”, expresó Ardern en el Parlamento.

LEER TAMBIÉN: Nueva Zelanda aprueba eutanasia, pero no legalizará la marihuana

Y es que Nueva Zelanda ha destinado un presupuesto de 200 millones de dólares a su programa de descarbonización, el cual incluye la eliminación de las centrales de carbón, la obligación de que las agencias gubernamentales adquieran vehículos eléctricos y el cumplimiento de requisitos energéticos para edificios públicos.

Cabe recordar que países como España, Argentina, Reino Unido, Canadá, Francia, Irlanda, Corea del Sur y Japón así como la Unión Europea, declararon la emergencia climática desde 2019.

Le puede interesar:  Gobierno confirma que se pagará mesada 14 a la Fuerza Pública

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio

Nueva Zelanda busca ser un referente de la transición energética a futuro y, por esto, como paso inicial ha declarado la emergencia climática y se ha propuesto alcanzar la neutralidad de carbono por parte del sector público para 2025.

Así, Jacinda Ardern, primera ministra de este país, aseguró que esta es la primera acción para “ponerse en el lado correcto de la historia” y reiteró el compromiso de esta nación con el medio ambiente, reduciendo emisiones y residuos.

Esta declaración es “un reconocimiento a la siguiente generación, del lastre que arrastrará si no hacemos esto bien y si no actuamos ahora (…) Esta declaración es sobre nuestras responsabilidades globales”, expresó Ardern en el Parlamento.

LEER TAMBIÉN: Nueva Zelanda aprueba eutanasia, pero no legalizará la marihuana

Y es que Nueva Zelanda ha destinado un presupuesto de 200 millones de dólares a su programa de descarbonización, el cual incluye la eliminación de las centrales de carbón, la obligación de que las agencias gubernamentales adquieran vehículos eléctricos y el cumplimiento de requisitos energéticos para edificios públicos.

Cabe recordar que países como España, Argentina, Reino Unido, Canadá, Francia, Irlanda, Corea del Sur y Japón así como la Unión Europea, declararon la emergencia climática desde 2019.

Le puede interesar:  "Hacer un muro en el Darién": la petición de Estados Unidos a Gobierno Petro

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico