Nuevo puente Pumarejo entra en servicio este viernes

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


Este viernes, el presidente Iván Duque pondrá en funcionamiento el nuevo puente Pumarejo, considerado como uno de los proyectos de ingeniería vial más importantes del país.

Seis carriles, una longitud del tramo atirantado de 800 metros y una distancia total de 2.173 metros convierten a esta estructura en la más larga  de Colombia y la más ancha  (38.10 metros de tablero o vía) en Latinoamérica, que será entregada en un acto protocolario a las 8:30 a.m.

Así lo destacó Juan Esteban Romero Toro, director Operativo del Instituto Nacional de Vías (Invías), durante un recorrido que se realizó en la tarde de ayer para ultimar los detalles de la puesta en marcha de la megaobra, en la cual se realizó una inversión de $800 mil millones.

“El Gobierno nacional pondrá al servicio esta obra, que es muy necesaria para todos los colombianos”, sostuvo el funcionario, quien también indicó que la construcción se realizó “de forma sostenible con el medio ambiente”.

Romero Toro resaltó que durante el actual Gobierno se destinaron 140 mil millones para finalizar la obra y permitir su puesta en funcionamiento.

“El puente está en servicio, lo necesario para su operación está completamente terminado. Siguen haciendo faltas algunas obras de paisajismos y seguimos trabajando en eso”, explicó.

Por su parte, Carlos Rosado, representante de la firma Sacyr, resaltó la articulación que se tuvo en cuenta para el desarrollo de estas obras.

“Aquí las personas también podrán utilizar la obra para caminar, trotar y pasar en bicicleta. Esta obra no es solo para los vehículos y nos hemos dado a la tarea para que, durante la ejecución del proyecto, los habitantes de la zona tengan obras complementarias”, expuso Rosado.

Le puede interesar:  Precio del dólar en Colombia se desploma tras anuncio de Trump de suspender aranceles

Asimismo, explicó que los habitantes de la zona de influencia contarán con “obras de compensación” para así “contribuir con el desarrollo de los departamentos del Atlántico y el Magdalena”.

Iván Álvarez Pinedo, director comercial del canal consumidor de Ultracem, destacó que, “debido a la magnitud de la obra debajo del viejo puente fue instalada una planta exclusiva para suministrar el 100% de concretos y cementos especializados para la estructura, contando con el apoyo logístico de Logicem”.

“Durante los 48 meses del proyecto fueron descargados alrededor de 175.000 metros cúbicos de concreto, cifra que equivale a llenar 52 piscinas olímpicas”, explicó Álvarez.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]