En un día que quedará registrado como uno de los momentos más memorables del 10° Congreso Empresarial Colombiano (CEC), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) entregó su más alta distinción, la Orden al Mérito Empresarial ANDI “José Gutiérrez Gómez”, a dos figuras que han marcado profundamente el rumbo económico y social del país: Luis Carlos Sarmiento Angulo y Jorge Mario Velásquez.
El reconocimiento, reservado para líderes y empresas que han dejado huella en el desarrollo productivo de Colombia, destaca no solo la capacidad empresarial, sino también la visión estratégica, el compromiso ético y la contribución social de sus galardonados.
Luis Carlos Sarmiento Angulo y Jorge Mario Velásquez, referentes del liderazgo empresarial colombiano

El legado de un visionario: Sarmiento Angulo, ingeniero civil graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia y uno de los empresarios más influyentes de América Latina, ha dedicado más de seis décadas a impulsar proyectos clave en construcción, infraestructura, medios de comunicación y desarrollo urbano.
Fundador y principal accionista del Grupo Aval, la mayor organización financiera del país y una de las pocas empresas colombianas listadas en la Bolsa de Nueva York, su trabajo ha sido determinante en la modernización de la conectividad vial y urbana.
Su visión empresarial se ha acompañado de un compromiso filantrópico sostenido. Ha promovido proyectos como el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), la Escuela de Ingeniería Julio Garavito, el programa Colfuturo y la Corporación Microcrédito Aval.
Estas iniciativas han impactado en áreas críticas como la salud, la educación, la vivienda y el acceso a servicios financieros, beneficiando a miles de familias en todo el territorio nacional.
Más allá de las cifras y las obras, Sarmiento Angulo encarna el perfil de un empresario que, a sus más de 90 años, sigue influyendo en el panorama económico con la misma energía que lo llevó a convertirse en uno de los constructores más jóvenes y prometedores de su generación.
Presidente del Grupo Argos recibe la Orden al Mérito Empresarial ANDI
Jorge Mario Velásquez, liderazgo con visión continental: Por su parte, Jorge Mario Velásquez, ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia con formación ejecutiva en instituciones como Kellogg School of Management, Stanford University y la Universidad de los Andes, ha forjado una carrera de más de 40 años en el sector empresarial, la última década al frente del Grupo Argos.
Bajo su liderazgo, este conglomerado industrial con operaciones en 18 países, activos por más de 52 billones de pesos y una planta laboral que supera los 11.000 empleados, ha ejecutado más de 30 transacciones estratégicas por un valor superior a los 16,5 billones de dólares.
Entre sus hitos, destaca la monetización de la operación de Cementos Argos en Estados Unidos por más de 4.100 millones de dólares, la consolidación de Celsia como referente en energías renovables no convencionales y la transformación de Odinsa en un operador especializado de concesiones viales y aeroportuarias, con activos como el Aeropuerto El Dorado, la vía Pacífico 2 y el Túnel de Oriente.
Uno de los elementos más destacados de su gestión ha sido la implementación de estándares de sostenibilidad y buen gobierno corporativo que han mantenido a Grupo Argos durante 13 años consecutivos en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones.
Entre las acciones más relevantes figuran la siembra de más de 22 millones de árboles nativos y la creación de 3.700 empleos verdes rurales, consolidando un modelo que equilibra rentabilidad con responsabilidad ambiental y social.
Un galardón que va más allá del éxito empresarial: La Orden al Mérito Empresarial que otorga la ANDI no es un reconocimiento habitual. Según la organización, se concede únicamente a líderes cuya trayectoria se distinga por la excelencia, la ética y un aporte concreto al desarrollo económico y al fortalecimiento del tejido empresarial del país.
Tanto Sarmiento Angulo como Velásquez cumplen con creces estos requisitos, representando dos generaciones de liderazgo que han sabido adaptar sus estrategias a contextos cambiantes, sin perder de vista el impacto social de sus decisiones.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, destacó durante la ceremonia que ambos galardonados “son ejemplo de que el empresariado colombiano puede ser motor de progreso no solo en lo económico, sino también en lo social y lo ambiental. Sus historias demuestran que los negocios y el compromiso con el país pueden ir de la mano para generar un impacto duradero”.
El contexto: El 10° Congreso Empresarial Colombiano, que sirvió de escenario para esta entrega, reunió a cientos de líderes del sector privado, autoridades gubernamentales, representantes académicos y organizaciones internacionales para debatir sobre los retos y oportunidades del país en materia de competitividad, innovación y sostenibilidad.
En un entorno marcado por los desafíos de la transición energética, la digitalización y la necesidad de fortalecer la infraestructura, el evento se convirtió en una plataforma clave para reafirmar el papel de las empresas en la construcción de un futuro más inclusivo y próspero.
Con estos reconocimientos, la ANDI envía un mensaje claro: el desarrollo económico de Colombia requiere de líderes con visión a largo plazo, capaces de combinar la rentabilidad con el compromiso social y ambiental. Luis Carlos Sarmiento Angulo y Jorge Mario Velásquez, cada uno desde su ámbito, han demostrado que este equilibrio no solo es posible, sino que es el camino para garantizar un crecimiento sostenible en el tiempo.
Lea también: Alfredo Saade será Embajador en Brasil: esto se sabe