La Fiscalía de Bolivia ordenó la detención de la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez y algunos de sus ministros y militares.
Por: Redacción 360 Radio
Áñez confirmó la noticia antes del anuncio de la Fiscalía y afirmó en su cuenta de Twitter que se debe a una persecución política del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Gobierno.
“La persecución política ha comenzado. El MAS ha decidido volver a los estilos de la dictadura. Una pena porque Bolivia no necesita dictadores, necesita libertad y soluciones”, dijo.
Los medios locales afirmaron que Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán, que fueron ministros del gobierno interino de Áñez y asumieron tras la salida de Evo Morales, fueron detenidos en las últimas horas.
También fue ordenada la detención en contra de cuatro militares por su presunta responsabilidad en el denominado “caso golpe de Estado”, según la resolución.
Las exautoridades y exjerarcar militares son sindicados de “terrorismo, sedición y conspiración” en los hechos que datan de octubre y noviembre del 2019.
La cúpula militar presionó la salida de Morales por medio de una conferencia de prensa y quedó registrado en un video. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, “sugirió” al presidente que renunciara a su mandato.
Según el militar, tomaba esa posición por la “escalada del conflicto” que atravesaba el país frente a las protestas por el supuesto fraude en las elecciones presidenciales de octubre.
Kaliman es buscado, igual que el general Sergio Orellana que ocupó el comando de las Fuerzas Armadas cuando la senadora opositora Jeanine Áñez asumió la presidencia interina del país.
Orellana deberá responder, además, por la muerte de 30 personas en unas protestas en contra de la mandataria interina que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad. Las autoridades presumen que Orellana vive en Colombia.