Países con mayor número de mujeres en la fuerza laboral

Desde África hasta Asia, las mujeres en la fuerza laboral emerge como un catalizador vital para el crecimiento global y la estabilidad social.

Compartir

En el mundo laboral, el número de mujeres en la fuerza laboral ha sido un tema de debate y atención constante en los últimos años. Desde Madagascar hasta Yemen, las cifras revelan una amplia disparidad en la presencia de mujeres en la fuerza laboral, con implicaciones significativas para el desarrollo económico y social de los países.

Le puede interesar:Colombia recibe impulso económico verde: CAF ofrece US$3.000 millones para energías renovables

Mujeres en la fuerza laboral: un factor clave para el desarrollo

Panorama general: Según datos recopilados por el Banco Mundial en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo, Madagascar, Islas Salomón y Burundi encabezan la lista de países con la mayor proporción de mujeres en la fuerza laboral. Con tasas de participación que rondan el 80%, estos países africanos destacan por su inclusión activa de las mujeres en la economía nacional.

  1. Madagascar: Con un impresionante 83% de mujeres participando en la fuerza laboral, este país insular africano lidera el camino en términos de inclusión económica femenina.
  2. Islas Salomón: Junto con Madagascar, las Islas Salomón comparten el primer lugar con una tasa de participación del 83%, mostrando un compromiso sólido con la igualdad de género en el ámbito laboral.
  3. Burundi: Con un 79% de participación femenina en la fuerza laboral, Burundi demuestra un progreso notable en la promoción de la igualdad de oportunidades.

Sin embargo, el panorama no es uniforme en todo el mundo. En regiones como Oriente Medio, el norte de África y el sur de Asia, las tasas de participación femenina son considerablemente más bajas. Países como Afganistán y Yemen, según las estimaciones actuales, tienen una participación femenina mínima en la fuerza laboral, apenas alcanzando el 5%.

Le puede interesar:  Colombia enfrenta déficit del 4% en financiamiento de protección social, según OIT

Países con mayor número de mujeres en la fuerza laboralPor qué es importante: La participación activa de las mujeres en la fuerza laboral no solo es un imperativo de justicia social, sino también un motor crucial para el crecimiento económico y la productividad. Con las mujeres representando aproximadamente la mitad de la población mundial, su inclusión plena en la economía puede impulsar significativamente el desarrollo económico y social de un país.

Según Our World in Data, la participación femenina en la fuerza laboral tiende a ser más alta en países tanto muy ricos como muy pobres, mientras que países con ingresos nacionales promedio exhiben tasas más bajas. Este fenómeno sugiere la necesidad de políticas y programas específicos para fomentar la participación femenina en la fuerza laboral en todas las categorías económicas.

En resumen, la equidad de género en el ámbito laboral no solo es una cuestión de derechos humanos, sino también una estrategia vital para el progreso económico y social.

Lea también: La inflación en EE. UU. baja a 3.3% en mayo, superando expectativas

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]