Por: Redacción 360 Radio
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, explicó que algunos de los países más pobres y mercados emergentes necesitarán reestructurar su deuda en el futuro, debido al impacto del coronavirus en la economía.
LEER TAMBIÉN: FMI propone que bancos suspendan dividendos y recompra de acciones
Georgieva afirmó que no solo la congelación de los pagos será suficiente para hacerle frente a la crisis, y agregó que el Fondo ha desembolsado hasta ahora unos US$260.000 millones de su poder de préstamos de US$1 billón, con financiamiento de emergencia proporcionado a 63 países de los 189 que habían solicitado ayuda a principios de mayo.
Ciertos países de mercados emergentes que aplicaron “prudentes y sostenibles políticas de deuda” avanzan ante la crisis mejor, pero otros necesitarán la mayor cantidad de ayuda posible.
Finalmente, consideró que “170 países terminarán este año con una economía más pequeña que a principios de año, y ya proyectamos que habrá más deuda, mayores déficits y más desempleo”.