Parex Resources anuncia intención de adquirir GeoPark: así es la propuesta

La petrolera canadiense lanzó una oferta en efectivo por US$9 por acción, con una prima del 44 % sobre el valor de mercado.

Foto: Redes sociales

La petrolera canadiense Parex Resources Inc. (TSX: PXT) dio un paso firme en su intento por ampliar su presencia en Latinoamérica. La compañía presentó al directorio de GeoPark Limited (NYSE: GPRK) una propuesta para adquirir el 100 % de sus acciones ordinarias por US$9 en efectivo por acción, lo que supone una prima del 44 % sobre el precio al momento de la oferta.

Tras la negativa de GeoPark a iniciar conversaciones, Parex decidió comprar una participación del 11,8 % en la empresa como muestra de su interés y para habilitar la convocatoria de una asamblea extraordinaria de accionistas.

Panorama general: Según la propuesta, el valor total de GeoPark, incluyendo deuda neta, se estima en unos US$940 millones, cifra que, de acuerdo con Parex, supera el valor de las reservas probadas y probables de la compañía en Colombia, con corte a finales de 2024.

“Nuestra propuesta ofrece un valor inmediato y sustancial a los accionistas de GeoPark. Al rechazarla, el Consejo les negó la oportunidad de recibir efectivo con una prima significativa”, aseguró Imad Mohsen, presidente y director ejecutivo de Parex.

Mohsen cuestionó además la reciente inversión de GeoPark en Argentina, una operación que, según dijo, implica un alto endeudamiento y riesgos operativos frente a una alternativa “de bajo riesgo y totalmente financiada”.

El precio propuesto por Parex representa:

  • 44 % de prima frente al valor de la acción al momento de la oferta.

  • 51 % sobre el cierre del 21 de octubre de 2025, fecha previa a que Parex superara el 5 % de participación.

  • 38 % sobre el promedio ponderado por volumen de los 90 días previos al 28 de octubre.

La compañía con sede en Calgary destacó que la transacción se financiaría con recursos propios, sin requerir aprobaciones adicionales de sus accionistas ni condiciones de financiamiento, y podría concretarse en cerca de 30 días, siempre que GeoPark accediera a negociar un acuerdo definitivo.

Por qué es importante: El intento de Parex por fusionarse con GeoPark no es nuevo. En diciembre de 2021, ya había presentado una propuesta mixta en efectivo y acciones, que fue rechazada en medio de una cláusula de no competencia.

Más recientemente, el 4 de septiembre de 2025, Parex volvió con una oferta totalmente en efectivo. Tras varias semanas sin respuesta y ante el anuncio de GeoPark sobre una inversión intensiva en Argentina, la canadiense insistió en abrir un diálogo.

Sin embargo, el 15 de octubre, el director ejecutivo de GeoPark comunicó formalmente su rechazo a la oferta. Dos semanas después, Parex optó por adquirir directamente el 11,8 % del capital, quedando justo por debajo del límite fijado en el Plan de Derechos de los Accionistas de GeoPark, implementado en junio.

Parex Resources fortalece su presencia en Latinoamérica con participación estratégica en GeoPark

Parex Resources fortalece su presencia en Latinoamérica con participación estratégica en GeoPark

Si llegara a concretarse, la operación consolidaría a Parex como uno de los mayores jugadores independientes del sector de hidrocarburos en Colombia, un mercado donde ambas compañías tienen operaciones de producción convencional. Para los accionistas de GeoPark, la oferta implicaría una salida inmediata en efectivo, evitando la exposición a nuevos proyectos de alto riesgo y reforzando la liquidez.

En cambio, para GeoPark, aceptar la propuesta significaría ceder el control de una empresa que ha venido diversificando su portafolio regional, apostando por Argentina como nuevo polo de crecimiento.

Parex contrató a Scotiabank como asesor financiero y a los bufetes Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP, Burnet, Duckworth & Palmer LLP y Appleby (Bermuda) Limited LLP como asesores legales. La firma Innisfree apoyará la representación de accionistas en los procesos de voto que puedan derivarse.

La compañía reiteró que continúa dispuesta a dialogar con GeoPark para alcanzar un acuerdo “que beneficie a todos los accionistas”, aunque el Consejo de Administración de GeoPark no ha ofrecido comentarios adicionales sobre la propuesta.

Durante la jornada del 29 de octubre, las acciones de GeoPark (GPRK, en NYSE) retrocedieron 3,23 %, mientras que los títulos de Parex (PXT.TO, en la Bolsa de Toronto) bajaron 0,22 %. En contraste, el papel de la empresa en el mercado extrabursátil estadounidense (PARXF) avanzó 2,75 %.

Lea también: Parex Resources anuncia intención de adquirir GeoPark: así es la propuesta

Salir de la versión móvil