Sin poder salir y hasta sin gas han estado algunos municipios antioqueños a causa del paro armado ejecutado por el Clan del Golfo
Por: Redacción 360 Radio
Luego de que el pasado 4 de mayo extraditaran al excombatiente Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, el Clan del Golfo, grupo ilegal al que este pertenecía, anunció un paro armado, el cual desde hace unos días ha tenido atemorizados a los habitantes de distintas regiones, una de las más afectadas ha sido el occidente antioqueño.
Para este domingo, las autoridades reportaron un total de 178 actos armados en el marco del paro armado y tuvieron lugar en 95 municipios de diferentes zonas del país como; Antioquia, Santander, Norte de Santander, Chocó, Sucre, Atlántico, Magdalena, Cesar, Bolívar y Córdoba.
Según el reporte de las autoridades, hasta el momento se registraron la afectación de 186 automotores; 53 tuvieron lugar en vías nacionales, 28 en vías secundarias, 58 en vías terciarias y 42 en zonas urbanas. La Policía Nacional, informó que hasta el momento se han realizado 92 capturas de personas involucradas con los actos de violencia; de las capturas 71 fueron en flagrancia y 21 están siendo judicializados.
Adicionalmente, se ha reportado por distintos medios la situación actual que viven lugares como Santafé, San Gerónimo y Sopetrán de Antioquia, aún así, hay lugares como el municipio de Ebéjico donde desde el jueves, las personas han recibido panfletos por parte del grupo ilegal, acto por el cual no han podido salir de sus casas y los campesinos no han podido desplazarse al pueblo.
Ante la preocupante situación, el alcalde de Ebéjico no se ha pronunciado, mientras que las personas empiezan a vivir difíciles situaciones, pues no han podido salir a las calles ni a comprar alimentos, teniendo en cuenta que por la situación actual el comercio tampoco ha podido abrir sus puertas.
Ante la situación que vive este y otros municipios de Antioquia, el gobernador Aníbal Gaviria vía Twitter señaló, “las amenazas que estamos viviendo ponen de presente un reto enorme en capacidades de control territorial del Estado. Desde hace 40 o 50 años grupos al margen de la ley han pretendido ejercer ese control en los territorios. Hoy debemos estar más UNIDOS que nunca para enfrentarlos”. Ante el mensaje del gobernados algunas personas respondieron solicitando apoyo de la fuerza pública en sus municipios.
El Clan del Golfo anunció que el paro armado duraría cuatro días, pero los actos de violencia actuales tienen a las diferentes poblaciones sumidas en el terror.
LEER TAMBIÉN: Es oficial: Alias Otoniel ya está en manos de la justicia estadounidense