Parque eólico Jepírachi: EPM anuncia que este proyecto se desmantelará en La Guajira

Compartir

EPM confirmó que este proceso durará entre los próximos nueve y 12 meses.

Por: Redacción 360 Radio

Luego que Empresas Públicas de Medellín (EPM) informara que el parque eólico Jepírachi en La Guajira se lo entregaría a las comunidades wayúus, la entidad informó este lunes que este será desmantelado debido a que no es posible extender su vida útil.

De igual manera, la compañía expresó la central fue retirada del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y las autoridades competentes de este sector del país ya cuenta con el plan de desmantelamiento para ser aprobado, pero se espera que Corpoguajira declare oficialmente este proceso para iniciar con su retirada.

“EPM responsable con el cumplimiento de las resoluciones 060 de 2019 y 136 de 2020 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y las exigencias de la normatividad ambiental nacional, debe finalizar la operación del parque eólico Jepírachi e iniciar las gestiones para llevar a cabo su desmantelamiento, dado que la normatividad le impide atender las condiciones técnicas del Sistema Interconectado Nacional- SIN – para reemplazar los aerogeneradores actuales por otros nuevos de última tecnología”, señaló Jorge Andrés Carrillo, gerente general de EPM.

Desde la entidad agregaron esto durará entre nueve y 12 meses, tiempo en el que definirán las acciones para devolverle al territorio en las condiciones más cercanas al que fue entregado.

Le puede interesar:  Las tres conclusiones más importantes de la reunión entre Gustavo Petro y los alcaldes

“En esta fase se lleva a cabo el cese, cierre, clausura y terminación de todas las actividades propias del proyecto a partir de lo cual se procede en el desmontaje de los aerogeneradores y de la subestación, su traslado fuera del territorio para su disposición adecuada y con la demolición de la infraestructura”, se lee en el comunicado publicada por la organización.

Esta decisión del desmantelamiento se conoció en el 2020, instante en el que se informó sobre las proyecciones financieras de EPM en las que se calculaba un rubro de $8.727 millones para ese proceso.

Lea también: EPM puso en operación la primera planta de biometano en Colombia

 

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]